Page 94 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 94

94


                  percepción y respuesta a las condiciones sociales del entorno de la escuela, del cual se logró

                  enfatizar: aprecia y respeta la diversidad regional, social, cultural y étnica del país como un


                  componente valioso de la nacionalidad, valora la función educativa de la familia y el de

                  reconocer los principales problemas que enfrenta la comunidad en la que se labora.


                         Cabe mencionar que existen algunos puntos que están en desarrollo buscando su

                  consolidación como lo es el de promover la solidaridad y el apoyo de la comunidad hacia la


                  escuela y el de asumir y promover el uso racional de los recursos naturales y es capaz de

                  enseñar a los alumnos a actuar personal y colectivamente con el fin de promover el ambiente.

                         El presente documento recepcional, permitió hacer un análisis profundo de las diversas


                  experiencias presentadas durante la estancia en la escuela primaria, con el propósito de realizar

                  una reflexión del proceso y así poder tener una visión clara de las fortalezas y áreas de


                  oportunidad con las que se cuenta, también para tener un acercamiento a la realidad que se

                  vive diariamente en los  planteles; observar las distintas problemáticas que se presentan, así


                  como intentar darles solución, con el fin de contar con la experiencia necesaria para ejercer

                  esta profesión.


                         Al iniciar la práctica intensiva uno de los principales propósitos fue mejorar el manejo

                  del enfoque en las clases aplicando el tema “cambio de los materiales con aumento y


                  disminución de temperatura”; lo que fue una reto para el alumno docente, pues al ir

                  conociendo el proceso que se debe de utilizar para que los alumnos adquieran este

                  conocimiento y contribuir a la apropiación del mismo, no resultó tan fácil, pues en un


                  principio, al percatarse de esta situación se tuvo que implementar estrategias diversas que

                  permitieron comprender y profundizar acerca de lo anterior, facilitando la labor docente.


                         El papel del maestro fue de guía y facilitador, dando a los alumnos, la ayuda  necesaria

                  en todo momento, haciendo preguntas para fomentar la construcción del aprendizaje, dando
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99