Page 90 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 90

90


                  proceso enseñanza-aprendizaje y debe estar presente en todo momento” (p.17), de tal manera

                  que en cada sesión se hizo presente diferentes formas de evaluar, registrando cada aun de las


                  calificaciones obtenidas (Anexo 20), aunque es necesario mencionar que fue uno de los

                  elementos más difíciles de llevar a cabo.


                         En general se puede mencionar que la función del profesor, en estas sesiones aplicadas

                  en un grupo de tercer grado, fue de mediador del aprendizaje. Los alumnos lograron relacionar


                  los cambios de estado de la materia mediante la intervención del docente, facilitando los

                  medios más factibles para que el contenido trabajado resultara exitoso. Se logró en los

                  alumnos fomentar el gusto por las Ciencias Naturales partiendo de una perspectiva científica


                  guiándolos por el camino de la experimentación, no sin hacer a un lado la creación de

                  hipótesis  y su verificación, y la observación de los cambios ocurridos.


                         Así mismo se vio reflejado el desarrollo de habilidades tales como reconocer los

                  estados de la materia y los cambios que sufre al aplicarles diferentes temperaturas, en este


                  apartado los alumnos hicieron mención de diferentes situaciones en las que ellos han

                  presenciado este tipo de fenómenos, lo cual demuestra que han obtenido un aprendizaje


                  significativo al mencionar el por qué suceden algunos cambios en diferentes materiales, uno

                  de los casos que más impactó en ellos fue la transformación del agua y los cambios de estado


                  que presenta al aumentar y disminuir su temperatura, mismo fenómeno que compararon con el

                  ciclo del agua al ver la lluvia en forma líquida, no sin antes observar las nubes al encontrarse

                  en estado gaseoso, o ver granizar y ver el estado sólido.


                         Las actitudes observadas durante el trabajo realizado fueron positivas, en su mayoría,

                  los alumnos mostraron respeto hacia compañeros, maestro y materiales utilizados durante la


                  experimentación. Menciona Dean (1993) Los niños se comportan mal cuando no saben qué

                  hacer”. (p.76), durante las sesiones no se  presentó algún caso de mal comportamiento por
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95