Page 85 - Aguilera Perales Ángel Javier
P. 85

85


                         Una vez realizado esta actividad se les pidió a los estudiantes que en su libro

                  localizaran las páginas 92 y 93 que trata del aumento de la temperatura y sus efectos, el libro


                  sirvió como material de apoyo para continuar la acción y lograr el aprendizaje; el niño en esta

                  actividad se mostraron atentos, leyendo detenidamente y seleccionando lo más importante de


                  la información.

                         Por último se les entregó un ejercicio en la cual tendría que identificar y resolver una


                  serie de preguntas colocando un “V” si era verdadero y “F” si era falso, esta actividad se

                  realizó para que los niños plasmaran lo comprendido durante la clase, en la cual los resultados

                  fueron satisfactorios porque se pudo identificar que el propósito de la clase y el aprendizaje


                  esperado habían sido adquiridos por los alumnos, contribuyendo este a que los niños

                  comprendieran la influencia de la temperatura en los materiales para que se alcance el cambio


                  de estado de las materia.

                         Para la evaluación se tomó en cuenta una lista de cotejo (Anexo 19), donde se


                  consideraron aspectos como disposición para el trabajo colaborativo y la participación, así

                  como su desempeño en la sesión y el comportamiento dentro del laboratorio; para esto se tomó


                  en cuenta entregar a cada alumno una lista de cotejo de heteroevaluación a lo que Casanova

                  (1998) menciona “consiste en la evaluación que realiza una persona de sobre otra: su trabajo,


                  su actuación, su rendimiento, etc. Es la evaluación que habitualmente lleva el profesor con los

                  alumnos” (p.99).

                         El papel que desarrolló el docente fue de orientador, durante la experimentación se fue


                  dando las indicaciones, las cuales los alumnos fueron siguiendo con atención obteniendo un

                  buen resultado de lo que estaban realizando, en esta misma se estableció una comunicación la


                  cual permitió  resolver sus dudas e inquietudes, no sin dejar a un lado el respeto.

                         La comunicación que se dio con los niños  fue de manera activa, todos aportaron  ideas
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90