Page 117 - Como mariposas a la luz
P. 117
Esencia de equipo
Si piensas que eres demasiado pequeño para causar impacto, intenta dormir con un
mosquito en la habitación.
ANITA RODDICK
Unos acaban de descubrirlo, otros hace años que lo saben y algunos están todavía
en su búsqueda, pero el concepto equipo y su importancia ha llenado páginas y
currículum en el mundo empresarial y podríamos decir que en el mundo.
Hoy parece imponerse la teoría de que un equipo se compone de gente competente
y dentro del cual “todos saben de todo” a modo de enciclopedia con patas, imitando
aquel imparable equipo de los 80 “La Naranja Mecánica” que sorprendió a propios
y extraños con su Fútbol Total donde todos hacían de todo, y cuya sorpresa fue
pronto contrarrestada una vez vistas sus propias debilidades.
Esto contrasta con la otra visión que sostiene que un equipo es un grupo de gente
“competitiva” donde cada uno conoce sus fortalezas y sus debilidades y las pone al
servicio del equipo.
A modo de tablero de ajedrez, cada pieza conoce sus movimientos y en perfecta
sintonía a ritmo de coordinación perfecta, ¡se mueven en ataque y defensa de sus
objetivos! Dónde no hay débiles ni fuertes, sólo un objetivo común.
Un equipo se forma de diferentes competencias dónde los componentes pueden
saber de todo… Pero su grandeza estriba en saber de qué saben más, y de qué saben
menos y ponerlo al servicio del grupo.
“Ninguno de nosotros, es más listo que todos nosotros”
Si un componente se enfoca a aquello que mejor domina y deja a los demás hacer lo
mismo, suman fuerzas y catalizan resultados, pero cuando todos hacen de todo y
algunos se esconden en sus debilidades, restan más que suman.