Page 31 - El desarrollo de los niños
P. 31

También  puede  intervenir  con  el  desarrollo  del  cerebro,  afecta  a  las
                  conexiones  de  las  neuronas  y  el  desarrollo  de  sustancias  químicas  que
                  transmiten señales a través del cerebro.

                  Las  deficiencias  de  nutrientes  específicos  también  pueden  interrumpir  el
                  crecimiento


                  ¿Has  oído  hablar  de  Kwaishiorkor?  Una  prolongada  y  grave
                  deficiencia  de  proteínas  puede  conducir  a  una  seria  enfermedad  a  veces
                  mortal, esta enfermedad está presente entre los niños cuya dieta consiste
                  principalmente materna  cuando  ya  tienen  un  año  o  que  son  alimentados
                  con  sustituto  de  leche  materna  bajo  en  proteínas,  estos  niños  son  muy
                  apáticos,  su  piel  es  escamosa,  tienen  diarrea,  miembros,  abdómenes
                  hinchados y degeneración hepática.

                  Si la enfermedad no se trata durante más de cuatro meses, pueden tener
                  un alto nivel de retraso pero si se le dan las proteínas adecuadas crecerán
                  rápidamente pero nunca se pondrán a la altura de los niños de su edad.


                        Obesidad.

                  Por el contrario de la obesidad también existe la obesidad resultado de los
                  genes y el entorno, la obesidad, estado en el que el niño pesa 20 por más
                  de lo normal para su estatura.

                  Demuestran  una  alta  capacidad  de  respuesta  a  todos  los  estímulos
                  ambientales, no solo les atrae más la comida sino que cuando la ven o la
                  huelen su nivel de insulina aumenta extraordinariamente (Rodin, 1983). Los

                  niveles  altos  de  insulina  hacen  que  la  gente  coma  más  y  acelera  la
                  conversión de alimentos en grasas.

                  Otro factor que parece afectar al peso es la velocidad con la que comen los
                  niños,  los  preescolares  obesos  mastican  menos  que  otros  prescolares
                  normales,  porque  ello  e  permite  comer  más  (por  lo  tanto  ingieren  más
                  calorías) durante la comida, esta diferencia aparece ya a los 18 meses.

                  El resultado de consumir más caloría que las que el cuerpo puede gastar.


                  La experiencia es importante en el desarrollo de las habilidades motoras
                  específicas,  puesto  que  se  precisan  ciertas  experiencias  humanas  básicas
                  para su aparición








                                                                                                                  31
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36