Page 18 - REVISTA 2015
P. 18
Por que si elegir informática
La elección de una carrera profesional está influenciada por muchos factores y cada persona elige con su
propio criterio. A continuación quisiera enumerar algunas de las tantas ventajas que he encontrado en
las carreras en el área de las TIC’s, en especial para las mujeres.
1. Permite crear: Entre mis opciones estaba estudiar arquitectura, porque quería diseñar y construir.
He incursionado en la cerámica, el dibujo, me gusta tejer, el bricolage y en especial, la decoración de
tortas. La computadora es simplemente una herramienta más para diseñar y construir. Desarrollan-
do habilidades de diseño y programación se puede crear casi cualquier cosa.
2. Permite ayudar a los demás: Muchos de los programas y servicios que se brindan utilizando compu-
tadoras cumplen una función social. He tenido la experiencia de desarrollar componentes para un
sistema que entrega medicamentos gratuitos a gente que los necesita. Son innumerables las situa-
ciones en que me he sentido orgullosa por el impacto que tiene mi trabajo en la calidad de vida de
otras personas.
3. Tiene una enorme flexibilidad laboral: Cada vez más, existen actividades dentro del área que se pue-
den desarrollar en forma remota y más gente trabaja desde su casa. Gran parte del trabajo se mide
por resultados y no se controla tanto el horario de trabajo. Muchas de las empresas de informática
brindan condiciones especiales para mujeres que están amamantando. Como mujer y madre, en-
cuentro beneficioso poder resolver un problema con un cliente desde mi casa, mientras mi hija hace
los deberes al lado mío, o asistir a una reunión en la escuela a media tarde, sin que eso me genere
un problema laboral.
4. Permite relacionarse con mucha gente y muy diversa: Cada vez más las metodologías de desarrollo
estimulan el trabajo en equipo, y las reuniones presenciales tanto internas como con clientes. El
manifiesto ágil tiene como uno de sus principios fundamentales valorar “Individuos e interaccio-
nes sobre procesos y herramientas”. Los problemas de comunicación han sido durante años, la cau-
sa principal de las fallas en los proyectos de software y mucho se está haciendo en ese sentido para
fomentar el relacionamiento cara a cara con personas. Los informáticos “enchufados” en la compu-
tadora sin hablar con nadie son cada vez menos, y muchos de ellos, en realidad están en un chat, o
en una conversación via Skype. Las habilidades de empatía y comunicación que tradicionalmente se
asocian con las mujeres son muy necesarias y bienvenidas para colaborar en este sentido.
5. El nivel de remuneración es muy bueno: En general, los ingresos promedio de esta área son supe-
riores a los de otras áreas para el mismo nivel de formación, edad, y carga horaria. En particular, las
mujeres jóvenes pueden rápidamente ser independientes y tener ingresos que permitan mantener
un hogar.
6. Son carreras con rápida inserción laboral: Tanto en Uruguay como en el mundo, las previsiones
respecto a la necesidad de técnicos en estas áreas muestran que la demanda supera ampliamente
a la oferta. Se la conoce como un área con “desempleo cero” y la rotación de personal es muy alta
debido a la competencia que hay entre las empresas para conseguir nuevos recursos. Muchas horas
se dedican a diseñar estrategias para retener a las personas, ya que cuando un técnico se va, se hace
muy difícil de reemplazar.
7. Existen muchas opciones de desarrollo profesional: Existen muchas alternativas dentro de las acti-
vidades que se pueden desarrollar. Es posible elegir opciones de programación de software, de tes-
ting, de análisis y relacionamiento con clientes, infraestructura, etc. Además, hay mucho estímulo y
apoyo de diferentes organismos para desarrollar emprendimientos propios.
8. Existen muchas opciones de formación: Dentro del área de TICs hay muchas opciones con diferente
nivel de complejidad. Así como en la medicina existen médicos, enfermeros, nurses, etc., en el área
de TICs también hay diferentes niveles de formación, como el bachillerato tecnológico, carreras
terciarias de duración corta, y carreras universitarias, con opción a postgrado. No todas las opciones
requieren estudiar matemáticas ni son tan difíciles.
Reflexiones sobre Ingeniería