Page 17 - REVISTA 2015
P. 17

En conclusión, me parece que la falta de información de la sociedad sobre la informática, es lo que genera
          toda la presión que una mujer puede sentir para no querer estar donde estoy hoy.

          El testimonio de Vittoria refleja muchos de los mitos que se mantienen hoy y que yo también escucho día
          a día, no solo en mujeres adultas, sino también en adolescentes y niñas. Estos mitos hacen que muchas
          adolescentes, como mi hija, afirmen “ni loca estudio informática” y no solo inhiben a mujeres, también
          hay muchos hombres que desestiman a la informática como opción por las mismas razones. Esto es deri-
          vado fundamentalmente de la falta de información, la poca referencia que se hace en los medios al tema,
          y de esa imagen del típico “nerd” masculino escondido detrás de una computadora que es caricaturizado
          sistemáticamente en el cine y la televisión.



          algunos de los mitos más escuchados son:
             •  Hay que estudiar mucha matemática
             •  Es muy difícil
             •  Hay que ser muy inteligente
             •  La informática te aísla del mundo
             •  Se trabaja fundamentalmente por el dinero
             •  No se trabaja con gente
             •  Los informáticos no tienen cultura general
             •  Una mujer informática se vuelve demasiado fría
             •  Los informáticos se llevan mejor con las computadoras que con las personas
             •  En los equipos de trabajo son todos hombres



          Acciones concretas por todo el mundo

          La carencia de técnicos en el área de tecnología que se prevé para los años venideros, alertó a varias
          organizaciones y empresas a nivel mundial sobre la necesidad de tomar acciones concretas para estimu-
          lar que más personas estudien carreras relacionadas con las TICs. Y dado que la brecha de género va en
          aumento, muchas de esas acciones se han enfocado especialmente en las mujeres.
          Una de las principales iniciativas que han surgido se denomina “Niñas en las TICs”. Esta organización
          organiza el “Día mundial de las niñas y adolescentes en las TICs”. La organización sostiene  que las niñas
          muchas veces superan a los varones en matemáticas y ciencias, y se pregunta ¿por qué las mujeres no
          están tomando las oportunidades que las TICs pueden ofrecerles?  También afirma que para incentivar
          a las mujeres a desarrollar una carrera en el área de las TICS “tenemos que empezar desde los primeros
          años de la escuela, en el momento en que los niños y las niñas pueden comprender que no hay dife-
          rencia” (sic). En Uruguay el evento es apoyado por un “Grupo alineado con la iniciativa global de la UIT
          para incentivar a que más niñas y jóvenes elijan carreras relacionadas a las TIC”. Este grupo sostiene que
          interesa “Porque la demanda de personal del sector de tecnología es real, existe una amplia y variada
          oferta laboral que es remunerada de mejor manera en relación a otros sectores, y los cupos laborales no
          se cubren.” (sic).
          Recientemente Disney  se asoció con Google y la Nasa para desarrollar una serie animada en la que se
          pretende estimular a las mujeres a ser científicas. En el marco de una familia que viaja por el espacio
          teniendo aventuras, el personaje de Loretta es la hija que usa las computadoras para construir códigos
          que permiten resolver los problemas que la familia encuentra durante sus viajes. Este personaje será di-
          señado en conjunto con Google. Otras iniciativas son “Made with code”, de Google,  orientado a mujeres
          jóvenes, “Women who code”, una asociación sin fines de lucro de USA “The Ada Initiative”, que fomenta
          la inclusión de las mujeres en el área y el desarrollo de buenas prácticas, y Girl Develop it, para apoyar a
          mujeres que desarrollan software.

               Revista de la Facultad de Ingeniería
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22