Page 394 - Edición N° 30
P. 394
deporte. Señala que la doctrina y la jurispru objetiva de un deber, y ello ya en el ámbito < <
dencia alemana sobre las lesiones deportivas, de la antijuridicidad y no en la culpabilidad".
cnr
se inclinaba por la teoría del "consentimiento".
H -
Esta teoría, la principal en Alemania hasta finales Sin embargo, las lesiones intencionadas siempre u ,
de los años sesenta, defendía que el que toma serán antijurídicas, sin que importe que hayan OOC
OD
parte en un deporte o juego peligroso acepta la sido abiertamente irreglamentarias o que se
AUTOR
posibilidad de lesionarse bajo su propio riesgo. produzcan con ocasión de actuaciones que NACIONAL
Sin embargo, la evolución de la jurisprudencia aparentan ser reglamentarias.
alemana prosiguió por una línea similar pero
con ciertos matices que mejoraban la teoría Sobre lo último, encontramos una serie de casos
anterior, y que culminó con el concepto del de deportistas, que durante la competencia de
"riesgo permitido". Así, se hace referencia a la portiva que practican, han ocasionado severas
sentencia del BasketballFall de la jurisprudencia lesiones a sus contrincantes, que transgreden
alemana, que declaraba procedente en un parti los reglamentos de juego establecidos. Basta
do de baloncesto el contacto físico consistente recordar, aquel famoso mordisco propinado ro
E
en empujones y conductas similares cuando el por el ex boxeador Mike Tyson, que seccionó el
ataque fuera dirigido al balón y no al jugador. lóbulo de una oreja de su contrincante Evander Ol
T3
Es decir, se asumía un riesgo de lesión incluso Holyfield, en pleno combate, mientras disputa "O
ro
por ciertas conductas antirreglamentarias que ban el título mundial de la Asociación Mundial ~c
ISl
el contrario debería permitir por el mero hecho de Boxeo. Sin duda, se trató de una conducta <V
>
de practicar ese deporte, que de por sí implica producida de forma deliberada, con la finalidad c
contacto físico, pero no se asumía cualquier tipo de lesionar al contrincante8. _ro
de lesión producida, por ejemplo, un ataque "O
QJ
directo a su integridad física sin ánimo o posi Dentro del fútbol, cuya práctica es considerada O
-C
bilidad de jugar el balón6. la más popular del mundo, existen casos de QJ u
lesiones deportivas recordadas por su crudeza. QJ
O
Por supuesto, el riesgo permitido tiene fronte Entre ellas, la fractura de tobillo del jugador ■O
QJ
ras, de modo que no siempre va a servir a los del Arsenal, Eduardo Da Silva, ocasionada por "O
ro
efectos de excluir la imputación objetiva; para la descalificadora infracción provocada por el 3
ello, será necesario en todos los casos que la jugador del Everton, Martín Taylor, durante un u
ro
L1-
persona haya respetado las denominadas reglas partido de la Premier League; o, la falta pro ro
de juego. Albín Eser7 nos da mayores luces sobre vocada por el jugador del Manchester United, T3 QJ
este punto, pues refiere que: Roy Keane, sobre el jugador noruego Alf-lnge i/)
O
c
Haaland, quien recibió una furibunda patada en £
"Si un jugador se atiene a la media de cui la rodilla derecha, que lo obligó a retirarse del ro
dado concretizada a través de unas reglas fútbol (años después, el propio jugador Keane O
de juego comúnmente aceptadas, entonces reconoció que la falta fue deliberada). Finalmen O.
ro
•O
quedará eliminada la responsabilidad (civil te, y a efectos de no abundar en más casos, en ro
y penal) de las consecuencias derivadas nuestro medio, se recordará el puñetazo que tS
oj
de su actuación por falta de la infracción el jugador Amado Nunez le propinó al jugador ro
>
QJ
CC
6. Idem., p. 3.
co
7. Vid. ESER, Albin. "Lesiones deportivas y derecho penal: en especial, la responsabilidad del futbolista desde una —
perspectiva alemana". La Ley: Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía. 1990, número 2, pp. ^
1130-1141. ^
O
8. En este caso, Evander Holyfield no presentó cargos en contra de MikeTyson, por lo que, su conducta antideportiva O
únicamente recibió una sanción por parte de la Comisión de Boxeo de Nevada, que ameritó la descalificación de q
Tyson y el retiro de su licencia boxística hasta el año 1998. ^
I n c i d e n c i a s p a r a l a a p l i c a c i ó n d e r e s p o n s a b i l i d a d p e n a l p o r l e s i o n e s d e p o r t i v a s 3 9 1