Page 397 - Edición N° 30
P. 397
el deporte y que por tanto, difícilmente podría tes conclusiones: independientem ente del
argumentarse como causa de exención de la modo y de la magnitud de la lesión, el jugador
responsabilidad penal18. quedará impune por la adecuación social de su
comportamiento, o bien por la falta de infrac
4. Teoría de la adecuación social ción de un deber21.
Welzel se refiere por primera vez a la teoría de la III. CONCLUSIONES
"adecuación social"en su tra bajo Studienzum Sys
tem desStrafrechts. La tesis central que Welzel man • Resulta válido la aplicación del Derecho
tiene bajo esta denominación consiste en afirmar Penal a situaciones que se producen en el
que quedan fuera del concepto de injusto todas ámbito deportivo, siempre que reúnan los
aquellas acciones que se mueven funcionalmente requisitos objetivos de los tipos penales.
dentro del orden históricamente constituido19.
• Si bien se han desarrollado diferentes
Trasladando esta tesis al ámbito deportivo, se teorías que están orientadas a buscar la
Revista editada por alum nos de la Facultad de Derecho de la U niversidad de Lima
permite la consideración de penalmente atípi impunidad de las lesiones deportivas, éstas
cas aquellas acciones lesivas socialmente correc no serán aplicables en aquellos casos en los
tas. En el mismo sentido, también se entiende que se transgreda abiertamente los regla
que serían socialmente adecuadas tanto las mentos de juego. La responsabilidad por
que se producen respetando las normas como lesiones deportivas no puede ser calificada
las que proceden de faltas deportivas que sean exclusivamente según los criterios del con
levemente imprudentes. Sin embargo, otro sec sentimiento, o de la adecuación social, sino
tor doctrinal aumenta el ámbito de actuación que requiere un planteamiento múltiple.
de la adecuación social ya que por un lado, al
hablar de los deportes de confrontación que no • En las lesiones deportivas, causadas por cul
tienen el carácter de intencionalmente lesivos, pa o imprudencia, si son reglamentarias, se
se observarían lesiones socialmente adecuadas debe admitir la teoría del riesgo permitido,
tanto las acciones lesivas sin infracción regla que lo excluye de la imputación objetiva.
mentaria, como las debidas a faltas deportivas,
imprudentes o dolosas, siempre que, no siendo • A la conducta de un deportista, cuando
graves, obedezcan a la obtención de ventaja en esta sea dolosa -en suma, consciente y
el juego y no al macabro objetivo de causarle un voluntaria-, y se cumplan los requisitos ob
daño a la víctima. Así, quedan fuera del campo jetivos del delito de lesiones -siempre que
de actuación de la adecuación social ejemplos sea ajena a las circunstancias del juego-,
como el del jugador que le propina un puñetazo se le debe aplicar la legislación penal. Las
a la víctima sin que haya juego de por medio lesiones intencionadas siempre serán anti
(caso Nunez y Kopriva)20. jurídicas, sin que importe que hayan sido
abiertamente antirreglamentarias o que se
Finalmente, dentro de un juego reglamentario, produzcan con ocasión de actuaciones que
se pueden determinar, en resumen, las siguien aparentan ser reglamentarias.
ADVOCATUS 128 20. RÍOS CORBACHO. Op., cit., p. 10:8.
18. Vid. MONROY ANTÓN. Loe cit.
19. CANCIO MELIÁ, Manuel. "La teoría de la adecuación social en Welzel". Consulta en: <http://www.cienciaspenales.
net>.
21. Vid. ESER, Albín. Loe. cit
3 9 4 R a f a e l D í a z O c h o a