Page 374 - Edición N° 34
P. 374
mo de las invenciones guarda estrecha relación LGM: En el Perú adolecemos de políticas públi
< 1
a la vez que expresa el interés por un modelo de cas, porque para hacerlas no solo se requiere de o i
desarrollo económico sustentado en productos buena voluntad, hay que tener la capacidad de w J
O- i
c o n v a lo r a g r e g a d o . E n o tr a s p a la b r a s , e s u n a p r o y e c t a r h a c ia e l fu t u r o , t e n e r la v is ió n d e l p a ís O J
suerte de termómetro que evidencia el interés que queremos y con ello empezar a construir. ce
o. s
de los inversionistas nacionales e internacio Mientras ello no suceda, todo esfuerzo será MARCAS
nales por desarrollar actividades económicas sectorial o aislado y al final nos quedaremos en PATENTES
DERECHO
asociadas con la tecnología. medio camino o no alcanzamos los objetivos. DE AUTOR
Mi sensación es que en materia de Propiedad
Debe quedar claro que el INDECOPI no es el Intelectual ha sucedido y está sucediendo lo
gestor tecnológico, pero si el encargado de descrito, a pesar de tener una institución como
proteger dichas creaciones intelectuales. En el INDECOPI, que es líder en el sector público y
ese sentido, y como creo que se está haciendo, que cuenta con buenos funcionarios, no esta
debería promover que la temática de ciencia y mos sabiendo por dónde transitar.
uo
tecnología sea dirigida al más alto nivel posible. LU
—J
Por ejemplo, la Presidencia de la República o la En mi opinión, hablar de políticas de Propiedad <
Presidencia del Consejo de Ministros puesto que Intelectual implica enfocar esfuerzos de carácter O
u
es una temática transversal y que se asocia con transversal, necesariamente. Es decir, Propiedad <
sectores tales como producción, educación, cul Intelectual no es solo un tema de INDECOPI. Para z
LO
tura, agricultura, y economía, y finanzas, entre poner un punto de partida en la construcción de LU
CC
otros. En este caso, debido a que finalmente el políticas públicas en esta materia, habría que en O
t—
INDECOPI es el receptor y depositario de la cien garzar algunos temas nacionales de importancia 3
<
cia y tecnología, pues muy bien podría articular justamente con la Propiedad Intelectual, como el
la Política de Estado. de la necesaria transformación productiva; que
implica potenciar capacidades de la sociedad
Pero la realidad del Perú es que un porcentaje de un país para poder innovar, agregar valor, y
muy alto de las invenciones son extranjeras y se diversificar la economía, creando las condiciones
vinculan con la industria farmacéutica. Los resul para que el conocimiento sea un instrumento
tados son mejores en lo atinente a los modelos de desarrollo. La orientación, por tanto, debiera
de utilidad y ello pone de manifiesto lo alejada estar en la apuesta en la mejora de la productivi
que se haya la ciencia y la tecnología como una dad nacional y la competitividad, estableciendo
opción real para el desarrollo industrial y nues claras políticas para el impulso y promoción de
tra competitividad. Una vez más, ello ratifica la producción, sobre la base de agregar valor en
<
nuestra vocación de desarrollo sustentada en las función de una sofisticación de productos, apo 3
industrias extractivas y una agricultura primaria yado en la investigación, desarrollo e innovación; I—
U
LU
por decirlo de alguna manera. En otras palabras, considerando que el mundo y los respectivos —I
LU
el ideal apunta a exportar joyas de plata en lugar mercados ampliados en los cuales compite el h-
z
de lingotes; a fabricar cables de cobre en lugar Perú, tienen una mayor y creciente demanda en
Q
de cobre en bruto; a exportar confituras en lugar tecnología y conocimiento. <
Q
de frutas al por mayor. Quiero dejar sentado que LU
Q -
no estoy dejando de reconocer la importancia En tal sentido, las políticas públicas de Propie O
CC
de estas actividades. Tan solo que me gustaría dad Intelectual que se queden en el INDECOPI ce
que el concepto de valor agregado estuviera en y que no sean capaces de ser articuladas con
nuestro ADN y, por los datos que hemos puesto estrategias nacionales amplias, se quedarán
rt
de relieve en la pregunta anterior, parecería que simplemente en papeles o libros blancos, con
es una variable de poco interés y necesidad puros diagnósticos, elaborados por funcionarios 1
para el sector privado. En efecto, si el modelo y consultores de organismos internacionales, 2
económico es primero exportador, la ciencia, la más interesados en cumplir con agendas de §
tecnología y la innovación no es de interés para cooperación, que con el real entendimiento y Q
el sector privado. necesidades del país.
L a P r o p i e d a d I n t e l e c t u a l e n e l P e r ú : ¿ D ó n d e e s t a m o s ? ¿ H a c i a d ó n d e v a m o s ? 371