Page 33 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 33

La propuesta didáctica también cuenta con el hándicap de la falta de recursos. Me hubiera

                  gustado incorporar un mayor uso de nuevas tecnologías en el aula -como en el caso de la
                  prueba evaluadora, con Kahoot- y, sobre todo, querría haber utilizado otro tipo de textos

                  para la representación final, pero me tuve que ceñir al material con el que ya contaba el
                  alumno: el libro de texto. Casi una decena de obras fueron trabajadas en el final de la

                  secuenciación, un número demasiado elevado como para extraer verdadero aprendizaje
                  de  descubrimiento  de  textos  teatrales.  Lo  ideal  hubiera  sido  trabajar  con  dos  textos

                  únicamente con grupos más extensos y secuenciados en la cronología de las obras, pero

                  esto implicaba muchas fotocopias y no era posible.




                      h. Evaluación de la propia actuación como docente


                  Desde que comencé el diseño de la intervención didáctica, hasta el final de la propuesta

                  de  mejora,  he  utilizado  la  autoevaluación  para  la  propia  práctica  docente,  y  he

                  comprendido su gran importancia para mi futuro: la reflexión es la fórmula más poderosa
                  del profesor para su formación permanente y del error se aprende de manera constructiva

                  siempre que se aborde desde un espíritu crítico para llegar a su resolución.

                  Según  Airasian  &  Gullickson,  en  la  autoevaluación  el  profesor  se  responsabiliza  de

                  examinar y mejorar su propia práctica docente:


                  La autoevaluación del profesorado se centra en la práctica personal y reconoce que las principales
                  razones por las que el profesorado participa en el desarrollo profesional se derivan de sus propias
                  obligaciones docentes, sus propias experiencias sobre lo que significa ser profesor/a, y su propia

                  necesidad de dar un sentido y mejorar las experiencias docentes día a día. (Airasian & Gullickson
                  1999, pág. 13).

                  Entrando a valorar la experimentación en el aula, los matices negativos que he percibido

                  los he intentado reflejar en mi propuesta de mejora. Principalmente, creo que mi fallo ha

                  sido  programar  demasiadas  actividades  para  un  tiempo  muy  limitado,  porque  en  la
                  práctica  me  he  llegado  a  sentir  algo  acelerada  y  no  he  tenido  en  cuenta  cómo  debía

                  gestionar los distintos ritmos de aprendizaje -por cumplir con la programación de cada
                  sesión-.


                  En cuanto a los aspectos que más positivamente valoro de mi actuación, destaco el haber
                  conseguido motivar a mi alumnado con el género teatral  y haber creado un clima de


                                                           33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38