Page 36 - TFM MAES CELIA MURILLO
P. 36
Durante la segunda y tercera sesión, los juegos dramáticos fueron evaluados respecto
a: participación activa y comportamiento -respeto por el turno de palabra y por los
compañeros-.
Progresivamente, todos los alumnos participaron de forma activa en las actividades de
Laboratorio de actores, esto me sorprendió. Por la naturaleza y orden de estos juegos, la
timidez fue desapareciendo de forma paulatina hasta tal punto que en La función va a
comenzar nadie negó su participación al resto de compañeros.
Por otro lado, el comportamiento también fue evaluado con la máxima nota salvo en
aisladas excepciones en las que se reincidió en incordiar a los compañeros y frenar el
ritmo de la clase.
En cuanto a las representaciones teatrales de La función va a comenzar, los 11 grupos
de la clase fueron evaluados a través de una rúbrica (véase páginas 25 y 26). Observé que,
dentro de un mismo grupo, los alumnos exhibían un diferente grado de responsabilidad
respecto de la tarea: algunos no habían memorizado su papel, a otros se les había olvidado
qué día era el de la representación, etc. Aun así, decidí mantener mi idea de dar una nota
grupal a la secuencia, porque estos problemas se producen siempre que se trabaje en grupo
y hay que aprender de ellos para solventarlos en el futuro. En nuestra sociedad el trabajo
cooperativo es habitual, y en el aula, el alumnado debe conseguir herramientas para ello
y aprender del error.
36