Page 6 - VEJIGANTES FINAL JUNIO 2013 MASTER PARA TIENDA EC1
P. 6
En un sondeo, su libreto De la jungla al rascacielos fue reconocido ese
año como el mejor programa de radio de Puerto Rico. Arriví también
fue pionero en la televisión. En 1950 preparó y dirigió Ayer y hoy,
primer programa transmitido en Puerto Rico por televisión de circuito
cerrado. En 1956 El Niño Dios, guión para unas transmisiones del Coro
de la Universidad de Puerto Rico dirigido por Augusto Rodríguez.
Conjuntamente se dedica a la dirección teatral. Funda el grupo de
teatro experimental “Tinglado Puertorriqueño” con el cual pone en
escena su primera pieza teatral de tres actos, Alumbramiento (1945).
Luego escribe y monta otro drama en tres actos, María Soledad (1947).
A su vez, hace traducciones de obras dramáticas extranjeras para el Teatro
Universitario: Fumed Oak de Noel Coward, Suppressed Desires de Susan
Glaspell y Helen of Troy de Phillip Moeller. Desde el año 1949 hasta el
1959 se desempeñará como director de programas de la radioemisora del
Gobierno de Puerto Rico (WIPR), a través de la cual fomenta las artes
teatrales en toda la Isla, en su afán por lograr una culturización popular.
Sus dotes académicas y excelente labor profesional le valen que en
el año 1949 fuera becado por la prestigiosa Fundación Rockefeller y
la Universidad de Puerto Rico para seguir estudios en la Universidad
de Columbia, Nueva York, en las áreas de dirección escénica y técnica
del libreto radial y teatral. Además de estudiar las nuevas tendencias
dramáticas, su estancia en la Gran Manzana le brinda la oportunidad
de familiarizarse con las representaciones del Broadway neoyorquino.
En abril de 1933 se fundó el Instituto de Cultura Puertorriqueña,
organismo que tuvo gran preocupación por la divulgación teatral en
la Isla. Francisco Arriví se integró al mismo desde 1959 a 1970 como
miembro de la Comisión de Teatro. Precisamente es Arriví quien le da
impulso a los festivales dramáticos de ese organismo, ya que a partir de
1960 asume la dirección de ellos. Tuvo un papel muy importante en
el Festival de Teatro Puertorriqueño, el Festival de Teatro Internacional
y el Festival de Teatro de Ponce. Asimismo, ayuda en la creación
del Festival de Teatro de Vanguardia. Es oportuno señalar que estos
6