Page 8 - VEJIGANTES FINAL JUNIO 2013 MASTER PARA TIENDA EC1
P. 8

sus experiencias en una colección de cuentos titulada  La sangre

        inútil que años  más tarde  llamará  Proceso  en diciembre (1963).
        Luego de firmarse la paz el 17 de julio de 1953 viene un período
        de tensa calma bautizado como “la guerra fría” en el cual seguirán
        enfrentadas las dos potencias mundiales: Estados Unidos y Rusia.
            En la parte económica se disfrutará de una bonanza durante la
        segunda gran guerra llamada “la danza de los millones” por las enormes
        ganancias que se obtuvieron con la industria cañera y que tuvo como

        consecuencia que Puerto Rico se cañaveralizara. Sin embargo, al
        finalizar la guerra los precios del azúcar cayeron estrepitosamente y con
        ello la ruina de múltiples hacendados. Como no se encuentra trabajo
        en el campo, porque el azúcar era la principal riqueza económica, el
        campesino emigra hacia la ciudad. Por esa razón, en ese tiempo se
        da un enorme éxodo del campo a la ciudad y en ella se establecen
        múltiples arrabales que se van formando alrededor de los principales
        núcleos urbanos. A su vez, se incrementa la emigración hacia Estados
        Unidos, especialmente a Nueva York, en busca de trabajo con el fin

        de mejorar las condiciones de vida. Este momento lo describe muy
        bien René Marqués en su drama La carreta. El gobierno, por su parte,
        inicia  un  programa  de  industrialización  con  el  fin de  revitalizar  la
        economía. Esto trae como consecuencia un abandono de la agricultura,
        hecho que paulatinamente irá agravándose y llega hasta nuestros días.
            En  el  plano  político  hay  dos  hechos  importantes.  El  Partido
        Nacionalista bajo el liderazgo de Pedro Albizu Campos se

        fortalece y el 30 de octubre de 1950 se alza en armas como una
        forma de protesta por el estado colonial de la Isla. A su vez, el
        25 de julio de 1952 se inaugura el Estado Libre Asociado bajo
        la gobernación de Luis Muñoz Marín. René Marqués en el libro
        de ensayos antes mencionado señala que, no empece la situación
        colonial de Puerto Rico, su literatura es de afirmación nacionalista.






        8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13