Page 13 - VEJIGANTES FINAL JUNIO 2013 MASTER PARA TIENDA EC1
P. 13

el mismo título, ahora en tres actos. La protagonista, Carmen Beltrán

        más conocida como Cambucha, es una bella mulata inconforme con el
        color de su piel. Se somete a una cirugía estética para verse como una
        mujer blanca. Esta joven está enamorada del dueño de los almacenes
        donde trabaja como secretaria y él está apasionado por ella, pero sólo
        como un objeto sexual. La cirugía fue todo un éxito, pero cae en cuenta
        de que ha cometido un error porque ha negado su identidad, vive,
        pues, con una conciencia ajena a ella. De este hecho toma título el

        drama, porque Cambucha resulta ser una sirena, mitad mujer y mitad
        pez; o sea, una persona escindida. La danza “Vano empeño” de Morell
        Campos reitera este hecho al escucharse en la obra. Al final descubre
        que está embarazada del jefe, entonces su madre y un viejo amigo la
        ayudan a rehacer su vida. En esta obra, Arriví presenta, por un lado, la
        herencia africana en lo puertorriqueño y, de otro, resalta la importancia
        de la afirmación de la propia identidad en las personas.
            Estas tres últimas obras  -Bolero y plena,  Vejigantes  y  Sirena-
        constituyen una trilogía llamada Máscara puertorriqueña que manifiesta

        nuestra realidad social del momento en que se escribió, pero que aún
        tiene vigencia. Se plantea en ellas el mestizaje racial y cultural de Puerto
        Rico y con ello una valoración de la identidad nacional.  También
        se critica la conducta social que toma en consideración los aspectos
        sociales y raciales de los individuos.
            Cóctel de Don Nadie (1964). Guiñolada en cuatro espantos. Es
        una pieza representativa del teatro del absurdo que presenta hechos

        opuestos a la razón con un fin particular. De aquí que el autor se valga
        en ella de sátiras, bromas, burlas, bufonadas o disparates para resaltar la
        transculturación del Puerto Rico moderno. Está inédita.
            Jáibol de serpientes. Guiñolada descompuesta en cuadros. También
        la llama muñequería absoluta en innumerables espantos. Está inédita.
            La suite integrada por las obras Club de solteros, Jáibol de serpientes
        y Cóctel de Don Nadie Arriví la llamó Guiñol absurdo.
            Teatro plural. Recoge aquí bosquejos, “escenarios”, diálogos de


                                                                       13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18