Page 112 - Gaceta 306 BENM
P. 112

Estrategia Didáctica


              TERCER             Campo Formativo:     Asignatura:      Tipo de Texto:         Ámbito:         Bloque:
                                    Lenguaje y
              GRADO                Comunicación         Español         Expositivo            Literatura         II


                     Practica Social del lenguaje:                             Temas de Reflexión:
           Elaborar un folleto para informar acerca de un tema de   Información contextual para inferir el significado de palabras.
                             seguridad.

                              Competencias que se favorecen:                             Aprendizajes esperados:
                •   Emplear  el  lenguaje  para  comunicarse  y  como  instrumento  para   •   Infiere  el  significado  de
                   aprender  •  Identificar  las  propiedades  del  lenguaje  en  diversas   palabras  desconocidas  a
                   situaciones  comunicativas  •  Analizar  la  información  y  emplear  el   partir  de  la  información
                   lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística   contextual de un texto.
                   y cultural de México.                                                •   Encuentra      patrones
                                                                                            ortográficos  en  palabras
                                                                                            derivadas  de  una  misma
                                                                                            familia léxica.
                                                      Secuencia Didáctica



         INICIO
                •   Se reúnen los alumnos por equipo previamente organizado y se explica que en esta sesión continuaran con el análisis de
                   fuentes informativas sobre los riesgos que se presentan comúnmente en su comunidad (salud, seguridad, medio ambiente).
                •   Al analizar sus fuentes informativas comparten y seleccionan las palabras nuevas, desconocidas y conocidas de las cuales
                   no conocen con certeza su significado.
         DESARROLLO
                •   Se pide a los alumnos que por equipo realicen un vocabulario de 5 palabras con las palabras nuevas, desconocidas y
                   conocidas  de  las  cuales no  conocen  con certeza  su significado,  previamente  localizadas  en sus  fuentes  informativas,
                   utilizando el diccionario para su correcta elaboración.
                •   De manera grupal comparten su vocabulario y formulan uno nuevo de manera grupal, escribiéndolo de manera individual
                   en su cuaderno.
                •   Al terminar su vocabulario de manera grupal se pide al azar a uno de los alumnos que escriba en el pizarrón tres palabras
                   nuevas que le hayan llamado su atención y con ello la docente explicara las familias léxicas (familias léxicas: son conjuntos
                   de palabras que están unidas por una misma raíz que hace que la coincidencia sea al mismo tiempo sintáctica y semántica,
                   pues todas las palabras de la misma familia léxica tendrán una coincidencia en el sentido, pero también apelarán a las
                   mismas reglas ortográficas para su escritura).
                •   La docente toma una de las palabras escrita por los alumnos y da el ejemplo de familias léxicas (ej. Registro, registrar,
                   registrable, registrado).
         CIERRE
                •   Los alumnos se organizan por equipos.
                •   La docente entrega a cada equipo un Scrabble y con ello verifica el uso de las palabras de las familias léxicas.
                •   Se les explica las reglas del juego e indica a los alumnos que solo tendrán 30 minutos para jugar.
         Evaluación
             •   Se entrega a cada alumno una hoja en blanco y se les pide escriban sus datos personales en la parte superior de la hoja
                 (nombre, grado, grupo) y por último se les indica seleccionen 3 palabras que hayan formado en el Scrabble pero que estén
                 relacionadas y busquen su significado en el diccionario, con ello se verificara el uso correcto de las familias léxicas, el uso
                 correcto del diccionario y la comprensión de nuevas palabras para ampliar su vocabulario.
         MEDIOS DIDACTICOS
             •   Pizarrón, cuaderno, Scrabble, diccionario, hojas blancas.
         Elaboró: Maestra en formación Verónica Trinidad Burgos










                                                             111
   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117