Page 116 - Gaceta 306 BENM
P. 116

Estrategia Didáctica
                Grado: 4ª                 Asignatura:                  Bloque: I            Campo formativo:
                                         Matemáticas                                           Pensamiento
                                                                                               matemático
         Competencias que se favorecen:                         Contenido: Clasificación de triángulos con
             o  Resolver problemas de manera                     base en la medida de sus lados y ángulos.
                 autónoma.                                         Identificación de cuadriláteros que se
             o  Comunicar información matemática.                        forman al unir dos triángulos.
             o  Validar procedimientos y resultados.
             o  Manejar técnicas eficientemente.

            Tema: Figuras y cuerpos.              Eje: Forma, espacio y          Aprendizaje esperado:
                                                         medida.                  Lee información explícita o
                                                                                     implícita en portadores
                                                                                             diversos.
                                                  Secuencia didáctica:
         Rol del docente:                                      Rol del alumno:
         Inicio                                                Inicio
             o  Reparte material, comparte                         o  Arma figuras movibles de 4 y 3 lados
                 instrucciones y ejemplo de lo que se                 (triángulos y cuadriláteros), con
                 realizará.                                           popotes e hilo y comparte el
             o  Presenta relojes con manecillas                       resultado a sus demás compañeros.
                 movibles y realiza preguntas que                  o  Gira las manecillas del reloj,
                 conlleven al resultado de establecer                 indicando las respuestas de las
                 una hora en el reloj, ejemplo:                       preguntas propuestas.
                 ¿a qué hora desayunas?, ¿a qué                Desarrollo
                 hora llegas a la escuela?                         o  Escribe en el cuaderno las
         Desarrollo                                                   definiciones de los tipos de triángulos
             o  Explica una retroalimentación sobre                   (equilátero, escaleno e isósceles),
                 las figuras que armaron con los                      tipos de ángulos (agudo, recto u
                 popotes y orienta a definir los tipos de             obtuso) y sus características, incluso
                 triángulos y ángulos.                                hacen el dibujo de cada uno.
             o  Presenta triángulos de papel por                   o  Se integra a un equipo de 4 personas
                 equipo para formar cuadriláteros y                   y forma figuras utilizando solo dos
                 da a conocer las instrucciones.                      triángulos.
         Cierre                                                Cierre
             o  Observa y pide compartir los                       o  Comparte las figuras resultantes,
                 resultados para llegar al concepto y                 participa en definir las características
                 ejemplos de cuadriláteros.                           de los cuadriláteros anotándolas y
             o  Entrega actividad impresa a resolver.                 dibujándolas en su cuaderno.
                                                                   o  Individualmente resuelve la actividad
                                                                      impresa.





                                                             115
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121