Page 115 - Gaceta 306 BENM
P. 115
Desarrollo
o Participa compartiendo sus
comentarios sobre lo que observa en
las imágenes y lo que sabe acerca de
la reproducción de animales,
Desarrollo formando así un mapa conceptual
o Induce a iniciar una lluvia de ideas acerca acerca de los distintos procesos de la
de la reproducción vivípara y ovípara, reproducción animal, anotándolo en
anotando ideas o definiciones en el el cuaderno.
pizarrón, para crear un mapa conceptual Cierre
de cada tipo de reproducción. o Forma parte de alguno de los dos
Cierre equipos, donde deben cruzar los
o Explica mediante en una breve exposición siguientes obstáculos o retos:
las instrucciones para realizar un circuito y ➢ Avanzar una pequeña distancia
clasificar a los animales vivíparos y brincando en un pie.
ovíparos. ➢ Pasar por debajo de un bastón
colocado de manera horizontal en
dos sillas, sin tocarlo.
➢ Dar dos giros completos.
➢ Armar y desarmar una pirámide con
10 vasos.
➢ Girar un aro en la cintura 5
segundos.
➢ Tomar 1 de las 10 tarjetas con la
imagen de un animal y colocarla en
una de las dos cajas, una de ellas
representa animales vivíparos y la
otra representa animales ovíparos.
Nota: gana el equipo que haya
clasificado correctamente los animales
vivíparos y ovíparos.
Instrumentos de evaluación: Lista de cotejo
Explica la reproducción vivípara y Presentación de productos y actitudes
N° NOMBRE ovípara de los animales. (participación, respeto, creatividad,
socialización, disposición, cooperación,
conocimientos previos).
1
2
3
114