Page 296 - Biografia
P. 296
Yo Beto: Una Historia Chévere para contar
MIS FONOMÍMICAS
Mi padre me incentivo uno de los dones que Dios me dio, ser fonomímico. Empeza-
mos con un disco en 78 Rpm y en ritmo de tango “Nostalgia”, lo montamos con todo y
vestimenta (sombrero a lo Gardel, bufanda blanca, bigote a lo Jorge Negrete, cigarrillo,
apagado naturalmente y bailarina en falda ceñida con abertura de pierna, este papel
lo desempeñaba, bien maquillada y con estupenda actitud, la espectacular Clemen-
cia, la hija de mi tía Nonola, la hermana de mi padre y por ende, mi prima hermana,
ella fue el amor de mi vida, y digo fue, porque hace unos años partió para el cielo.
Existía en esa época (1965) un canal de televisión, el canal 9, la programadora era
“Teletigre” (su propietaria era Consuelo de Montejo que, a su vez, era la dueña del
periódico amarillista el Bogotano), los estudios de este canal quedaban en la calle
22 con carrera 6 contiguo al teatro México, donde actualmente, es el auditorio de la
universidad central y frente al teatro Faenza, también actualmente, adquirido por una
universidad para auditorio. En este canal de televisión, había un programa que pre-
sentaba talentos infantiles, obviamente fuimos con mi padre, que era mi manager,
para presentar mi fonomímica y ganar premios. El presentador de este programa era
“El abuelito bailarín”, que ante las cámaras, era muy simpático y cordial con los ni-
ños, pero ya en persona, sin cámaras prendidas, era un tipo, según lo que recuerdo,
muy creído y nos maltrataba mucho antes de la presentación del programa, por eso,
mi paso por la televisión fue muy rápido, mejor dicho, es que ni salí en televisión.
Mi padre no se aguantó como trataban a su sobrina favorita y a su chinito artista,
o sea yo, nos tuvieron más de una hora, maquillados, listos para grabar y el viejo
animador grite y maltrate a todos los presentes, a mi padre, con el genio que se gas-
taba (era un fosforito), se le fue subiendo la chicha a la cabeza, viéndonos a Cle-
mencia y a mí, en ese estado de ansiedad y nerviosismo, le hizo el reclamo al viejo
animador… ahí fue Troya, el enfrentamiento verbal, casi a puños, fue espectacular.
Salimos chillando, vaciados y frustrados por no haber podido presentar mi espectá-
culo en televisión. Sin embargo, seguí con mis éxitos y en cuanta clausura de cole-
gio, piñatas o espectáculos, me promocionaba mi padre, ahí me presentaba sin co-
brar un peso, pero con éxito total, debido a esto, monte fonomimicas artísticamente
muy buenas y cada una con su show correspondiente (vestimenta, maquillaje, dra-
matización, etc.) Lastima las fotografías para el registro, pero aquí están mis éxitos:
Ay chávela, Antonio Aguilar Yo soy aquel, Rafael Cha la la
El 5 y 6, Daniel Santos El trompeta, Daniel Santos
Lejos de ti, tango Cuando tu no estas, Rafael
Nostalgia, tango Yo no tengo a nadie
El aventurero Antonio Aguilar La pachanga, Luis Aguilé, argentino
296