Page 333 - Biografia
P. 333
Jorge Humberto Barahona González
FRASES Y DICHOS
QUE APRENDÍ DE
MIS PADRES
Cuando nos sentábamos a la mesa a desayunar, almorzar o comer y me servían
secos o sopas que no me gustaban, antes de que mi madre trajera el “fuete”, para obli-
garme a comer, mi padre le decía: “Mija, déjelo, no lo obligue que el hambre lo hará
comer y el sueño lo hará dormir”
Cuando mi padre discutía con mi madre, mi padre siempre gritaba, disque para que
mi madre le tuviera respeto: “Conmigo… pan y cebolla”
Cuando mi padre veía que mis actuaciones o comentarios eran injustos, decía: “Mijo,
Beto, esa no es la mama del chivo”
Cuando mi padre discutía con alguien acaloradamente y empezaban a decir grose-
rías, la máxima ofensa que mi padre le decía a la otra persona era: “Viejo(a) patirraja-
do(a), gran pendejo o gran pendeja”
Para enseñarme la organización que debía tener con mi ropa, juguetes y útiles esco-
lares, siempre me decían: “El orden es la luz en la oscuridad”
Para que no me angustiara, acelerara o desesperara, en el diario vivir, mis padres
siempre me decían: “Recuerda Beto, que cada día trae su afán”
Cuando la gente lo maltrataba a uno, o le hacían maldades, mi madre me decía: “Dé-
jelo mijo, allá lo vera con Dios… si acaso se ve con el”
Para darle a uno ánimo, en cualquier circunstancia, mi madre siempre me decía:
“Beto, no importa que el de adelante corra… con tal que el de atrás no se canse”
Cuando la compra de ropa y zapatos se ponían largas y cansonas, mi padre, para
que saliéramos rápido del almacén, siempre me decía: “Deje de sobar tanto… que
eso caminando rápido… no se nota”
Cuando me regalaban bizcochos o bocadillos o cualquier clase de comida y no la
consumía inmediatamente, sino que la guardaba para más tarde o para el otro día, mi
madre me decía: “Beto, el que guarda manjares… guarda pesares”
333