Page 7 - DIGNIDAD HUMANA, UNA PUERTA DE LIBERTAD
P. 7

En  contexto,  se  entiende  que,  los  derechos  de  los  sujetos  privados  de

                  libertad, entendidos como derechos de personas humanas, son una gama de
                  necesidades y facultades, que deben ser garantizadas tanto por el Estado, como

                  por  la  colectividad;  razón  por  la  cual,  los  Órganos  Internacionales

                  progresivamente,  han  instaurado  directrices  que  pretenden  armonizar,  la
                  realidad de los sistemas penitenciarios, con el ideal de respeto  a la dignidad

                  humana, al margen de la culpabilidad  o inocencia de las personas,  y bajo la
                  premisa básica de prevención del delito.



                        Al respecto, y ampliando esta idea de prevención del delito, se percibe, que

                  está  ligada  a  la  garantía  de  oportunidades,  en  el  marco  del  proceso  de

                  resocialización  de  las  personas  privadas  de  libertad,  representando  tanto  un
                  derecho vital, como un reto social, conducente a lograr el bienestar de los sujetos

                  en mención y del entorno que los rodea, de allí, que los Estados Parte, asuman
                  ante las instancias internacionales y la colectividad, la obligación de prevenir y

                  educar, por medio de acciones pedagógicas y políticas públicas que mitiguen la

                  desigualdad y contribuyan al progreso social, haciendo transversal el enfoque de
                  derechos en el desarrollo cotidiano y enfatizando en la población juvenil, dada

                  su  preponderancia  en  la  construcción  de  sociedad;  acciones  que  desde  una
                  visión  objetiva  de  la  sociedad  actual,  han  quedado  escasas  en  su

                  implementación, teniendo presentes los fenómenos sociales del presente.



                        Concatenando, los elementos ya expuestos, y evidenciando a grosso modo

                  el amplio espectro de acciones requeridas para hablar de una completa garantía
                  de las prerrogativas de las personas en detención, el presente análisis pretende

                  cotejar a modo general los postulados incluidos en los tratados internacionales
                  en materia,  considerados  como normativas vigentes  en el plano del Derecho

                  Internacional, versus, el escenario practico de los derechos humanos para las
                  detenidos;  partiendo  de  la  concepción  de  vida  digna,  como  ente  rector  y

                  necesidad tacita en un Estado de Derecho, y no como utopía social.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12