Page 4 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 4

PIONEROS ANTIOQUIA
             5.2. Estrategias para el Manejo de la Organización de Clases .................................... 55
                                                                                                                  4  4
               5.2.1. Tiempo De Aprender: Cada Minuto Cuenta.................................................... 55
               5.2.2. Organización de la clase – La planeación. ..................................................... 57
           6.  LA EVALUACIÓN FORMATIVA ............................................................................... 62

             6.1. Fundamentación Teórica. ..................................................................................... 63
                                                                                                                                                    4
               6.1.1. ¿Qué es la evaluación formativa? .................................................................. 63
               6.1.2. ¿Cuál es el objetivo de la evaluación formativa? ............................................ 63
               6.1.3. ¿En qué se basa la evaluación formativa? ..................................................... 63

               6.1.4. ¿Cómo se compone y de qué se alimenta? ................................................... 64
               6.1.5. ¿Cuáles son los principales criterios de la evaluación formativa? .................. 64

               6.1.6. ¿Cómo es considerada la evaluación formativa? ........................................... 65
               6.1.7. ¿Qué incluye la evaluación formativa? ........................................................... 65

               6.1.8. ¿Cómo se percibe el proceso evaluativo? ...................................................... 65
               6.1.9. ¿Cuál es el primer paso para darle lugar y sentido a la evaluación formativa?
                ................................................................................................................................ 66

             6.2. ¿Qué Podemos Hacer los Diferentes Actores de la Comunidad Educativa en
             Materia de Evaluación Formativa? .............................................................................. 66
               6.2.1. ¿Qué puede hacer el directivo docente? ........................................................ 66
               6.2.2. ¿Qué puede hacer el docente? ...................................................................... 67

             6.3. Seguimiento al Aprendizaje. ................................................................................. 67

               6.3.1. ¿Qué es el seguimiento al aprendizaje? ........................................................ 67
               6.3.2. ¿Qué pueden incluir las acciones de seguimiento? ........................................ 67
               6.3.3. ¿En dónde inicia el seguimiento al aprendizaje? ............................................ 68

               6.3.4. ¿Qué estrategias existentes para el seguimiento de los aprendizajes de los
               estudiantes? ............................................................................................................ 68
               6.3.5. ¿Qué son las evaluaciones internas? ............................................................. 69

               6.3.6. ¿Cuáles son los pasos importantes para un buen proceso de evaluación
               interna? .................................................................................................................... 69
               6.3.7. ¿Qué son las evaluaciones externas? ............................................................ 70

               6.3.8. ¿Qué permiten los resultados de las pruebas externas? ................................ 71
               6.3.9. ¿Para qué sirven las características de las pruebas externas? ...................... 71

               6.3.10. ¿Cuáles son las pruebas estandarizadas que se emplean actualmente en el
               país? ........................................................................................................................ 72
               6.3.11. ¿Qué es el uso pedagógico de los resultados? ............................................ 73

                                      Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
                              Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia
   1   2   3   4   5   6   7   8   9