Page 8 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 8

PIONEROS ANTIOQUIA
           proceso o un conjunto de personas. Esta nueva estructura organizativa recibe el nombre
                                                                                                                  8  8
           de "escuela cooperativa".


           Johnson (1989), expone que muchos docentes que creen estar empleando el aprendizaje
           cooperativo en realidad pasan por alto su esencia. Hay una diferencia crucial entre poner
                                                                                                                                                    8
           a los alumnos simplemente en grupos para que aprendan y estructurar la cooperación
           entre ellos. La cooperación no consiste en hacer que los alumnos se sienten alrededor de

           la  misma  mesa  y  hablen  mientras  hacen  sus  tareas  individuales.  La  cooperación  no

           consiste en que un grupo informe lo que un alumno hace y los demás pongan su nombre.
           La  cooperación  no  consiste  en  que  los  alumnos  hagan  una  tarea  individualmente  con

           instrucciones  de  que  aquellos  que  terminen  primero  ayuden  a  los  más  lentos.  La
           cooperación es mucho más que estar físicamente cerca de otros alumnos, hablar sobre el

           material con ellos y ayudarse o compartir los materiales, aunque cada una de estas cosas

           sea importante en el aprendizaje cooperativo.


           Para ser cooperativo, un grupo tiene que tener una clara interdependencia positiva y sus
           miembros deben fomentar el aprendizaje y el éxito de cada uno, considerar a cada uno

           individual  y  personalmente  responsable  de  su  parte  del  trabajo  y  procesar  cuán

           efectivamente  trabajan  juntos.  Estos  cinco  componentes  esenciales  hacen  que  el
           aprendizaje en grupos pequeños sea realmente cooperativo.


           Si deseas  lograr que en la  institución educativa se pueda trabajar cooperativamente, se

           requiere  de  que  todos  los  docentes  asuman  la  estrategia  como  parte  de  su  cultura
           institucional,  de  modelo  de  buenas  prácticas  fomentadas  desde  el  proyecto  educativo

           institucional,  esto  requiere  tener  presente  que  lograr  el  aprendizaje  cooperativo  en  los

           estudiantes es un proceso que requiere de tiempo,  apoyo, estímulo y ayuda de parte de
           cada  uno  de  sus  colegas,  desarrollando  habilidades  de  formación,  funcionamiento,

           formulación y fermentación, las cuales se profundizarán más adelante.


           La transferencia y el mantenimiento como parte de la cultura institucional dependen, en

           gran medida, de que los propios docentes se organicen en equipos cooperativos (grupos


                                      Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
                              Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13