Page 7 - Guía Práctica de Aprendizaje Cooperativo_Pioneros_2018
P. 7
PIONEROS ANTIOQUIA
2. MARCO CONCEPTUAL
7 7
En las siguientes líneas se resalta algunos aspectos fundamentales sobre el marco
conceptual del aprendizaje cooperativo, como buena práctica de las aulas pioneras. Así,
en este apartado encontrarás una breve síntesis sobre: ¿qué significa trabajar
7
cooperativamente en la escuela? ¿Qué es el aprendizaje cooperativo?, ¿Cómo funciona?
y ¿para qué sirve en el aula?
La mejor respuesta a la pregunta "¿Cuál es el método de enseñanza más efectivo?"
es que ello dependerá del objetivo, de los alumnos, del contenido y del docente. Pero
la segunda mejor respuesta es: "Que los alumnos le enseñen a otros alumnos". Hay
muchas evidencias de que la enseñanza de un par es extremadamente efectiva para
una amplia gama de objetivos, contenidos y alumnos de diferentes niveles y
personalidades.
McKeachie y otros (1986)
2.1. ¿Qué significa trabajar cooperativamente en la escuela?
De acuerdo con Johnson (1989) “todos los elementos y los beneficios del aprendizaje
cooperativo en el aula deben aplicarse y reflejarse en la escuela como totalidad”. En una
escuela cooperativa, los estudiantes trabajan fundamentalmente en grupos de aprendizaje
cooperativo y también el personal docente y directivo trabaja en equipos cooperativos
(Johnson y Johnson, 1989 b).
Las realidades en el ámbito de escolarización actual evidencian una estructura
organizativa de producción masiva que divide el trabajo en pequeños componentes que
los individuos realizan de manera aislada y en competencia con sus pares, por ello la
metodología propuesta para la escuela de hoy, es realizar las actividades en equipo, en
una estructura organizativa de alto rendimiento en la que los individuos trabajan
cooperativamente en grupos que tienen la responsabilidad final de un producto total, un
Programa Todos Aprender - Estrategia Pioneros 2018
Ministerio de Educación Nacional – Secretaria de Educación de Antioquia