Page 69 - Revista PsiMed2020
P. 69

Los  efectos  de  las  BE  en  el  sistema  nervioso  central  son  variados  debido  a  los  múltiples
                  componentes de la mezcla. De esta forma, la cafeína puede afectar diferentes neurotransmisores y

                  varias vías de señalización, por ejemplo: inhibe la fosfodiesterasa mejorando la señalización en las
                  vías  adrenérgicas,  antagoniza  los  receptores  de  adenosina  aumentando  la  liberación  de
                  catecolaminas y durante edades tempranas pudiera afectar la cognición y el neurodesarrollo (8,13).




                                               Ingestión de bebidas energéticas
                                                         con azucar



                          Aumento de la                 Aumento de la        Disminución del flujo

                          presión arterial                frecuencia          sanguíneo cerebral
                                                           cardiaca                cardiaca



                                       Incremento del                    Déficit miocárdico de

                                      trabajo cardiaco                        Oxigeno

                  Figura  1.  Consecuencias  hemodinámicas  del  consumo  de  bebidas  energéticas.  Modificado  de:
                  Konrad et al., 2016 (7). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/journals/1420/


                  La  taurina  es  un  aminoácido  que  contiene  azufre  como  antioxidante;  puede  encontrarse  en
                  cantidades  diversas  en  el  cerebro  en  desarrollo  y  en  el  hipocampo  adulto,  estimulando  los
                  potenciales  de  acción  de  neuronas  GABAergicas  compensando  el  efecto  de  neurotransmisores

                  excitatorios  como  el  glutamato,  por  lo  cual  se  le  atribuye  un  efecto  neuroprotector  (13,  14).  No
                  obstante, el consumo en cantidades excesivas pudiera tener un efecto en la memoria a largo plazo,
                  la disminución del umbral convulsivo y el desarrollo de enfermedades del espectro autista (13).


                  4. Efectos gastrointestinales

                  Las manifestaciones a este nivel, generalmente  ocurren tempranamente como  consecuencia de  la

                  ingesta de BE solas o acompañadas de otras sustancias. La cafeína potencia la motilidad intestinal
                  desencadenando dolor abdominal, náuseas o vómitos, en algunos casos este efecto se aumenta por
                  la adición de bebidas alcohólicas (8,9). Otras sustancias implicadas incluyen el extracto de Ginseng

                  y la L-Carnitina, esta última es un aminoácido con un papel importante en la β-oxidación de ácidos
                  grasos pero que en dosis altas puede ocasionar diarreas o vómitos; adicionalmente, atraviesa barrera

                  hematoencefálica causando convulsiones (15,16).
   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74