Page 27 - 13-Desorientando las Instituciones Educativas en el uso de las TIC-versión web
P. 27
propia luz, siendo profesionales que brillan, iluminan y se dejan iluminar por otros,
que contagian energía, que brindan calor, que invitan a hacer fogón, contar
cuentos, reírse, soñar y proyectar, que ponen manos a la obra para mejorar la
escuela y la forma de enseñar y aprender, que permiten que la emoción forma
parte de la clase..
Pero…¡Cómo se construye el rol de un director encendido, sin que sea pura
cháchara?
Posiblemente Barnett (citado por Ling y Mackenzie 2015) afirmaría: “Este enfoque contrasta
con la mentalidad del "sabio en el escenario" y favorece la mentalidad de "guía al lado",
reforzando la importancia del co-aprendizaje y enfatizando que los profesores y los estudiantes
han de desempeñar un rol conjunto en la creación de significados y de conocimientos. En un
mundo supercomplejo, los profesores en todos los sectores de la educación tendrán que
introducir lo "extraño" en las experiencias propias y en las de sus alumnos”.
Los docentes como aprendices (en cualquier cargo), tienen distintos tiempos y formas de
aprender, y diferentes modos de apropiarse lo aprendido y llevarlo al aula, Cole y otros autores
citados por Ling y Makenzie afirman que “el aprendizaje profesional generalmente consiste en
actividades desenfocadas, fragmentadas, de baja intensidad”, como si se impartieran en talleres
a corto plazo con poco o ningún seguimiento; como consecuencia, la capacidad de la profesión
para comprometer a la mayoría de sus miembros en modos de aprendizaje profesional más