Page 34 - 13.Desorientando las Instituciones Eductivas en el uso de las TIC_Neat
P. 34

conocimiento de los temas desde situaciones que implican al

                  jugador y requieren de su pericia para resolverse.











                                  -  Decía Peter Hill, “​La tecnología, estratégicamente integrada con los

                  otros componentes centrales de las nuevas pedagogías, libera el aprendizaje en

                  profundidad. Cuando las capacidades pedagógicas y de aprendizaje en profundidad están
                  claramente definidas y desarrolladas, las herramientas y los recursos digitales permiten:

                  1) descubrir y dominar el conocimiento de nuevos contenidos, 2) aprender en forma

                  conectada y colaborativa, 3) crear nuevos conocimientos y nuevas versiones de

                  conocimientos existentes a bajo costo, 4) utilizar los nuevos conocimientos con públicos
                  auténticos para fines “reales” y 5) fortalecer la capacidad de los docentes para poner a

                  los estudiantes a cargo del control del proceso de aprendizaje, acelerando la autonomía

                  del alumno.







                               - Idealizar la tecnología, tampoco es el mejor camino,  hay enormes sectores
                  de la población mundial que carecen de lo mínimo, como el agua, la comida, la vivienda,

                  mientras en otros lugares del mundo los mismos recursos se derrochan. El avance de las

                  tecnologías no es acorde con la distribución y acceso a las mismas, y todos están en el

                  mundo aunque el mundo no los quiera ver o mostrar, la proliferación inescrupulosa de las
                  pantallas no define nuestra condición humana, ni nuestro mundo interior, lo que vemos en

                  las pantallas no es lo mismo que ocurre, está tamizado o distorsionado por su propio y

                  particular filtro multicolor.

                  Pero en algo estoy de acuerdo, en generar con ellos aprendizajes creativos y potentes, con
                  toma de conciencia sobre el valor, las ventajas y el peligro que representan a la vez.










                                    - ¡A mí siempre me dejan escribiendo a mano ustedes!
                  Después, de una extensísima investigación ¡chatea que te chatea!, pudimos conseguir ina

                  “ticza” armar este cuadro comparativo de compartimentos flexibles, que busca mostrar la

                  evolución de la web.


                   Web 1.0            Web 2.0           Web 3.0            Web 4.0          Web 5.0

                   1990.              2004              2010               2016             2020
                   WEB BÁSICA         WEB  SOCIAL.      WEB SEMÁNTICA      WEB  MÓVIL       WEB
                                                                                            SENSORIAL
                   Lenta. Unidireccional.   Rápida.     Web 3D. Predictiva.   Integración en   EMOTIVA
                   Centrado en un     Aparecen las Redes    Busca hacer un mapeo   tiempo real.
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39