Page 38 - 13.Desorientando las Instituciones Eductivas en el uso de las TIC_Neat
P. 38

- Es necesario que se multipliquen las experiencias exitosas  y que todos los

                  estudiantes puedan aprender  trabajando comunitariamente, disfrutando de lo que hacen,
                  dialogando, investigando y comprometiéndose con los proyectos educativos,  la

                  exploración de la robótica, la programación y el uso creativo de las TIC, dejando en

                  evidencia no solo sus competencias y capacidades de aprendizaje, sino también sus

                  posibilidades creativas, ingenio y perseverancia para dar solución a problemas de la vida
                  real que los aquejan.










                                    - Me he informado y observado algunas experiencias y puedo decirles

                  que el programa  ​Escuelas Red​ profundiza en el  “​aprendizaje sobre la base de proyectos
                  —con actividades que favorezcan la resolución de problemas— que potencie situaciones de

                  la vida cotidiana y del mundo real y que preparen a los/las estudiantes para entender

                  mejor el mundo y posibilitar su capacidad para transformarlo” ​ y propicia un modelo de
                  trabajo  con redes intraescolares y extraescolares,  actividades por grado/año, o “núcleo”

                  enlazadas con otros grados/años, o “nodos”, en el marco de comunidades de aprendizaje,

                  donde se aspira a que los estudiantes tengan un rol activo en la planificación de los
                  proyectos y las actividades, de acuerdo a sus intereses, saberes, y contexto socio cultural y

                  comunitario que permita pasar del uso de consumidor de las TIC, (Web.1.0)  al  de

                  prosumidores​  inteligentes de las TIC (Web 4.0), un enorme desafío, ya que esto implica

                  reformular no sólo el aula sino las instituciones para que sean espacios donde todos puedan
                  enseñar y todos puedan aprender. La cosa es….¡¡¡ como corno hacemos eso!!!!









                              - Hacer un  uso humanizante de la tecnología depende de nosotros mismos,  de

                  la toma de conciencia del avance vertiginoso que se produce  en este campo y de cómo

                  impacta eso en nuestras sociedades. La tecnología puede fascinar por la comodidad y los
                  beneficios que genera, pero como toda creación humana tiene también sus desventajas

                  genera acostumbramiento y dependencia, y muchas veces atenta contra nosotros mismos, ¡o

                  se olvidan carajo que las armas de destrucción masiva son tecnología!. Es importante
                  debatir sobre el uso ético de la tecnología, generar conciencia de la enorme responsabilidad

                  que tienen hoy no sólo los gobiernos y los sistemas educativos sino particularmente los

                  medios de comunicación social, que pueden mostrar u ocultar la realidad, informar o
                  desinformar, promover la innovación o la reproducción del sistema y manipular la opinión

                  pública.
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43