Page 6 - 13.Desorientando las Instituciones Eductivas en el uso de las TIC_Neat
P. 6

funcionamiento de las escuelas, la asistencia de los alumnos,  la formación de los maestros y

                  los recursos económicos que el Estado Nacional invertía en educación.



                   ​Los informes de los inspectores se enviaban al Consejo Nacional de Educación y luego
                  pasaban a ser publicaciones del Monitor de la Educación Común,  las cuales actualmente

                  están disponibles en la ​Biblioteca Nacional de Maestros.​  y que en su momento  fueron una

                  potente herramienta de difusión y refuerzo del normalismo; dando cuenta de estos procesos
                  iniciales  de instrucción y  disciplinamiento, como también de los formatos  y recursos que

                  se implementaron para hacerlos posibles.



                  La homogeneización y la imposición de la cultura europea, consiguió forjar un modelo de
                  país y de escuela que mirando al exterior dejó afuera a muchos sectores de su propia

                  sociedad, con consecuencias que llegan a la actualidad y  de las cuales es necesario hacerse

                  cargo,  reconociendo la riqueza de nuestra multiculturalidad,  nuestras raíces, generando
                  espacios de encuentro capaces de derribar creencias y prejuicios a través de nuevas miradas

                  y estilos de gestión que favorezcan el encuentro, el diálogo y la construcción conjunta de

                  nuestra verdadera identidad.


                  Actualmente los inspectores conservan muchas de las rutinas profesionales que surgieron en

                  épocas de Sarmiento, se sigue manteniendo términos como “visita escuela” y“labores”  y los

                  inspectores conservan estilos de intervención basados en la observación, el aconseje y el
                  cmplimiento de la normativa, con actividades burocráticas que van desde los informes

                  edilicios, pedagógicos y financieros, el seguimiento de la matrícula y la asistencia de

                  alumnos,   hasta la aplicación de diversos programas y la búsqueda el requerimiento de
                  innovar en un sistema burocrático, que no quiere, o no está listo  para  que le cambien sus

                  reglas.



                                                ¡Mira vos a  Sarmiento y sus inspectores!


                                                Así que ellos fueron los responsables del

                                                nacimiento de este  sistema educativo…



                                                ¡Aja! y …¿Quién es el responsable de educar
                                                al sistema educativo ?
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11