Page 22 - C:\Users\Net\Documents\Flip PDF\Bandera Adultos
P. 22
Bandera Nacional de la Libertad Civil
C.A. 799/167
Éxodo
La guerra por la independencia argentina implicó largos años por la lucha y
sacrificios por parte de los habitantes desde Jujuy, que resistieron heroicamente al
ejercito realista al comienzo de 1812.
El general Manuel Belgrano llegó a Jujuy para tomar el mando del ejército del
norte e hizo bendecir la recién creada bandera argentina en la catedral local, el
ejercito realista venia viajando desde Cochabamba apagando los focos
revolucionarios que
encontraban en el camino.
Para las tropas patriotas
era casi imposible enfrentar
a ese enemigo que
sumaba cerca de 3000
soldados.
El 29 de Julio de 1812 el
general Manuel Belgrano
dictó un comunicado que
disponía la retirada de la
población, iniciando así el
éxodo jujeño, el pueblo
debería dejar sólo tierra
arrasada para no
facilitarles casa, alimentos,
ganados, mercancía, nada que fuera utilizable por los realistas. Fue así que la
gran mayoría de los habitantes de Jujuy abandonaron sus hogares y se fueron a
Tucumán. Un mes más tarde, el 24 de septiembre tuvo lugar la batalla de
Tucumán derrotando así a los españoles.
Los realistas tuvieron que retroceder hasta que finalmente fueron vencidos en la
batalla de Salta en febrero de 1813. Seis meses después el pueblo jujeño pudo
volver a su tierra natal como héroes y protagonistas de la liberación de nuestra
patria.
El éxodo jujeño constituye un eslabón fundamental en la lucha por la
independencia argentina.
~ 15 ~