Page 23 - C:\Users\Net\Documents\Flip PDF\Bandera Adultos
P. 23

Compilación









                                                                                            E.E.P.A 701

                          LA BANDERA DE LA LIBERTAD CIVIL
                  L
                         a Bandera  de  la  Provincia  de  Jujuy es  la bandera utilizada  como  símbolo
                         provincial desde el año 1994.
                         La ciudad de San Salvador de Jujuy, en la República Argentina, es
                  depositaria de una bandera concedida por el general Dr. Manuel Belgrano, su
                  creador. El emblema fue conservado durante muchos años en distintos lugares: el
                  Cabildo,  la  Iglesia  Matriz, la Legislatura, hasta que el 20 de abril de 1927 se
                  inauguró el salón especialmente dedicado a su guarda y veneración.
                  La  Ley  provincial  Nº  4816  del 29  de  noviembre de 1994 sancionada  por  la
                  Legislatura de Jujuy dice lo siguiente:
                         Artículo  1:  Adóptese  la  BANDERA  NACIONAL  DE  NUESTRA
                         LIBERTAD CIVIL así denominada por el Cabildo de la ciudad de San
                         Salvador de Jujuy en el acta respectiva del 25 de mayo de 1813 y
                         que fuera entregada a éste y a su pueblo por el general Don Manuel
                         Belgrano como BANDERA DE LA PROVINCIA DE JUJUY.

                         Artículo  3:  La  bandera  provincial  se  representará  con  un  paño  de
                         color blanco que reproduce exactamente al escudo que tiene pintado
                         el pabellón donado por el General  Don  Manuel Belgrano, no se
                         admiten inscripciones  en  el paño ni flecos agregados a los
                         contornos.

                  El 29 de abril de  2015, se sancionó la Ley Nacional 27134 que reconoce a la
                  Bandera Nacional de Nuestra Libertad Civil como Símbolo Patrio Histórico. En el
                  artículo 6° de esta ley se estipula: “La Nación Argentina reconoce con gratitud los
                  esfuerzos  del  pueblo  de  la  provincia  de  Jujuy,  que  cumplió  cabalmente  con  el
                  legado belgraniano, preservando hasta la actualidad la bandera que el prócer le
                  confió en la histórica jornada del 25 de mayo de 1813”.

                  Éxodo jujeño:
                  Manuel Belgrano, abogado y uno de los principales impulsores de la Revolución
                  de Mayo, estaba cumpliendo la  misión de fortificar las barrancas del río
                  Paraná en Rosario, para repeler los ataques que los realistas efectuaban sobre la
                  costa del mismo desde la ciudad de Montevideo. En esta ocasión había creado la
                  actual Bandera Argentina. Estando en Rosario, el 27 de febrero de 1812 se le
                  ordenó hacerse cargo del Ejército del Norte.
                  Manuel Belgrano arribó a Yatasto el 25 de marzo de 1812. Al día siguiente, Juan
                  Martín de Pueyrredón le entregó el mando del ejército, aunque ambos convinieron


                                                          ~ 16 ~
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28