Page 28 - C:\Users\Net\Documents\Flip PDF\Bandera Adultos
P. 28

Bandera Nacional de la Libertad Civil




                                                  Días de libertad




                  Y acá estoy como tantas veces recordando todo lo que ocurrió  en  mi vida. He
                  pasado momentos extraordinarios y otros difíciles, pero hoy a mis 86 sigue vivo en
                  mi mente aquellos tiempos...

                  Vivíamos con  mi esposa,  Juana,  en  una humilde  casita en un pueblo de  San
                  Salvador de Jujuy. Luego de un año de matrimonio tuvimos nuestro primer y único
                  hijo,  un varón, sano  y fuerte. José,  como lo llamamos por insistencia  de Juana,
                  igual  a  mí.  Josecito  tenía  seis  años,  cuando  Juana  enfermó  de  una  pulmonía  y
                  murió.

                  Apenas me pude dar cuenta de que tenía que hacerme cargo del nene, de la casa,
                  de todo. Y empezaron los conflictos, en donde los Realistas trataban de invadir y
                  tomar nuestras tierras.

                  Recuerdo bien la medida que encontró Manuel Belgrano, para impedir el avance
                  del ejército Realista: dio la orden de abandono del pueblo. Debíamos llevar lo que
                  pudiésemos.

                  Era una  mañana, fría y  gris  en  la  que  nuestros hogares se transformaron en
                  cenizas, porque lo que no podíamos llevar, se quemaría...

                  Fueron  tiempos  muy  difíciles,  un  conjunto  de  emociones  miedos  y  angustias  en
                  aquel agosto de 1812. Nuestro destino sería Tucumán. A pesar del dolor de tener
                  que dejar todo atrás, sabíamos y creíamos que era necesario para lograr la
                  libertad.



















                                                          ~ 21 ~
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33