Page 236 - FORMULARIO DE BIOLOGIA - BRYCE
P. 236
Formulario de BIOLOGÍA
especies de árboles que se encuentran en Asia y en América del Norte. ¿Cómo se explica esto? Se
supone que en el pasado ambos continentes estaban unidos.
Los marsupiales constituyen uno de los ejemplos típicos de distribución que sólo es comprensible
desde el punto de vista evolutivo. Actualmente, están distribuidos casi exclusivamente en Australia. Sin
embargo, están ampliamente representados en el registro fósil. Esto se explica si se tiene en cuenta
que los marsupiales aparecieron antes que el resto de los actuales mamíferos, los cuales al ser más
eficientes acabaron por sustituirlos. En Australia, que se separó del continente euroasiático, al no sufrir
la competencia del resto de mamíferos, prosperaron ampliamente.
- Bioquímicas
Las pruebas bioquímicas determinan la semejanza molecular de todos los seres vivos; todos son com-
puestos de carbono. Las enzimas y coenzimas son muy semejantes en casi todos los animales, las
hormonas son también muy parecidas y en algunos casos intercambiables de un animal a otro con los
mismos efectos. Lo mismo ocurre con otros compuestos.
TEORÍAS EVOLUTIVAS
Frente a las antiguas narraciones míticas, los griegos fueron los primeros en buscar una explicación
natural del origen del mundo, partiendo de una serie de observaciones muy sencillas intentaron dar
una explicación de todo lo que existe. Todos los filósofos griegos coincidieron en ver el cosmos en un
incesante fluir, como un mundo cambiante en “evolución natural y continua”.
Hacia mediados del siglo XVIII, se produjo un verdadero dilema sobre el origen de las distintas especies.
Por un lado, pareció establecerse la fijeza de las especies; por otro lado, comenzaron a plantearse las
doctrinas transformistas.
ERASMO DARWIN (1731-1802):
Abuelo de Charles Darwin. Fue naturalista y filósofo, inventor excéntrico, poeta que escribió en verso un
libro sobre Botánica. Le llamó mucho la atención la existencia de órganos vestigiales en los animales.
Consideró como causas principales de variación en los seres vivos, la domesticidad y las condiciones
climáticas admitiendo la herencia de los caracteres adquiridos. Concluye que una sola especie de fila-
mentos vivientes, es y ha sido causa de toda vida orgánica. Influyó significativamente, desde el punto
de vista evolutivo, en la mentalidad de su nieto, Charles Darwin.
JEAN BAPTISTE DE LAMARCK (1744-1829):
Nació en Francia. Para ganarse la vida, desempeñó varios empleos, pero su interés por la ciencia, en
Biología de manera exclusiva a las plantas. Luego, se dedicó al estudio de los vertebrados, cuando ya tenía
especial por la Botánica, fue creciendo, de modo que abandonó los estudios médicos para dedicarse
cuarentinueve años.
En 1800 dio a conocer por primera vez sus ideas transformistas sobre el origen de los seres vivos. Tales
ideas fueron ampliadas y sistematizadas en su Filosofía zoológica, publicada en 1809, que es su obra
capital. Lamarck formula las dos leyes siguientes:
1° El uso frecuente de un órgano lo desarrolla poco a poco, según la duración de su empleo. La falta
de uso lo debilita y acaba por hacerlo desaparecer.
Rumbo a la excelencia ... 236 Colegio BRYCE