Page 29 - Libro Polotitlán
P. 29
Corredor de la casa de don Porfirio Landaverde, hoy de
sus hijas las profesoras: Tela y Conchita.
Abajo: Una época con influencia europea, por lo que ante
la novedad de los nuevos artistas de la lente, algunos
pobladores, posaban con indumentaria que bien podía
usarse en París.
Aquí en frente, se ponía el mercado los domingos, vendían granos, legumbres, cazuelas de
barro y poca variedad de frutas que traían de Tecozautla; guayabas, nueces, granadas, man-
zana criolla ; y de Cazadero frijol y papa. Los comerciantes ataban sus burros en las colum-
nas de los portales y colocaban su mercancía sobre costales, colocando todo en montoncitos,
para que uno se llevara el grupo. Esto fue allá por los años cuarentas, todavía no estaba la
carretera y como llegaba mejor todo, era por el tren que iba a Ciudad Juárez, el cual funcionó
todavía hasta los años cincuentas, nosotras lo ocupábamos para ir a la Ciudad de México,
ir a San Juan o a Querétaro. La autopista aún no estaba, nos comunicábamos en autos a la
capital por Toluca que era la Panamericana.
29