Page 75 - Libro Polotitlán
P. 75
El ícono del pueblo de Polotitlán es el kiosco con su reloj de cuatro caras en la plaza del
centro, el cual fue edificado, según la placa que ostenta, en el año de 1905. Con una altura
de 16 metros, además de su campanario, que tiene una campana de plata y bronce para dar
las notas agudas, que viajan a mayor distancia. La razón de su altura es el requerimiento de
contrapesos para durar cuatro días, antes de volver a darle cuerda. Este requerimiento fun-
cional le dio la estatura para convertirse en un símbolo de identidad desde que se construyó.
En un principio fue cumplir principalmente con la función de ser un marcador del tiempo,
construido por el Ing. José de la Luz Basurto junto con el diseñador Mariño Monroy.
Años más tarde cuando tuvo que hacerse obras de mantenimiento, en el año 2000, el nieto
del constructor José de la Luz Basurto (Fafá) es encargado de restaurarlo. Entonces aprove-
chó para corregir errores de altura en el entrepiso, ya que tan solo tenía 1.65 metros, eleván-
dolo a 2.20 metros, para que hubiera una libre circulación.
75