Page 124 - Salud Secu 2
P. 124
Enemigos de una vida saludable
las proteínas para que puedan ser absorbidas y
asimiladas por el cuerpo (fig. 2.40).
Fig. 8.6 Nuestro 2. Producir diferentes hormonas. Las hormonas
organismo produce les dicen a los órganos del cuerpo lo que
enzimas que ayudan a deben hacer. En el páncreas hay unas células
aprovechar mejor los llamadas células beta (β). Las células beta
macronutrientes.
producen una hormona llamada insulina.
La insulina es la encargada de regular los
niveles de glucosa en la sangre (fig. 2.41).
El proceso ocurre de la siguiente manera.
Fig. 8.7 Cuando se Nos comemos una deliciosa tortilla de esas
padece diabetes recién hechas, la masticamos, deglutimos
se debe llevar un y empieza a pasar por el tracto digestivo.
estricto control en En el estómago, todas las sustancias
la aplicación de que están ahí, hacen que esa tortilla
fármacos. se convierta en moléculas sumamente
pequeñas y es así como pasan a la sangre.
Entonces la insulina, detecta la presencia de glucosa y sale
Sabías que... A la por ella, la toma y la acerca a las células de cada órgano del cuerpo
para que la dejen entrar y ahí dentro, después de varias reacciones
químicas proporciona energía a esa célula.
glucosa también
se le llama azúcar.
Glucosa
Los hidratos de carbono o carbohidratos (fig. 2.42), nos
proporcionan principalmente energía para funciones como el
crecimiento.
Los carbohidratos se dividen en:
1. Monosacáridos como la glucosa, la fructosa y la galactosa. La
fructosa está en la fruta.
Estas tres forman a los disacáridos y polisacáridos.
2. Disacáridos como la sacarosa y la lactosa.
Fig. 8.8 Los carbohidratos Sacarosa es el nombre científico que se le da al azúcar de
proporcionan energía. mesa, que es el azúcar que se obtiene de la caña. La sacarosa
está formada por glucosa y fructosa. Sirve para endulzar
refrescos, agua de sabor, leches saborizadas, pasteles, panes,
pastelillos, dulces entre otros.
La lactosa está formada por glucosa y galactosa. La lactosa
está en la leche, el yogur y el queso.
3. Polisacáridos como el almidón.
El almidón está formado por muchas moléculas de glucosa. El
almidón está en los cereales (como arroz, avena, centeno, maíz,
Fig. 8.9 El almidón es un tipo trigo y sus derivados) y tubérculos (papa y camote) (fig. 2.43).
de carbohidrato y lo podemos Existen dos polisacáridos llamados celulosa y lignina que forman lo
encontrar en los tubérculos. que conocemos como fibra dietética. La fibra dietética no puede ser
124