Page 15 - Universidad de la sabana
P. 15

Autopsia médico legal








                      El optar por la práctica de una autopsia médico legal depende de la etiología


                      de las  circunstancias que la preceden, es decir, la manera de muerte.


                      Cuando la manera de muerte es violenta y comprende cualquiera de sus tres


                      modalidades: homicidio suicidio o accidente, está indicado el proceder


                      obligatoriamente con la realización de la necropsia forense, siguiendo lo



                      establecido en el artículo 6o del capítulo III del Decreto 786 de 1990 publicado


                      por el gobierno de Colombia.





                      La muerte de las víctimas de desastres es violenta al ser producida por



                      circunstancias ajenas al estado biológico del individuo y es de tipo accidental,


                      ya que el hecho que la causa no ha podido preverse, o que aún previsto no ha


                      podido evitarse y es consecuencia de la acción de la naturaleza.





                      El procedimiento médico legal es necesario para convertir al cadáver en sí


                      mismo en prueba forense y judicial, estimando el tiempo de muerte, la causa



                      de la muerte y apoyar la hipótesis de trabajo inicial acerca de la manera de


                      muerte.


                      Ahora bien, ¿por qué el médico general debe asumir la realización de la


                      autopsia? Fácil, porque se encuentra dentro de los profesionales competentes


                      según el artículo 9o del decreto ya mencionado, ya sea ejerciendo en servicio



                      social obligatorio o siendo designado por parte de una autoridad competente.





                      El médico general puede ser parte del equipo de Tanatología conformado por


                      distintos auxiliares y técnicos-especialistas en radiología, odontología forense,


                      fotógrafo, antropólogo, etc. En caso de que el médico forense esté presente



                      en el lugar, el médico general podrá ser de gran ayuda al desempeñar la


                      función de disector o secretario del médico forense, teniendo a su favor el


                      conocimiento y las capacidades sobre el tema en cuestión.

























































                                                                                                                                                                                         12
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20