Page 29 - revistacorrientespedagogicas
P. 29

TÉCNICAS DE FREINET







             Son  herramientas  que  se  ponen  al

             servicio  de  maestros  y  maestras  para
              facilitar  la  práctica  educativa  desde  la
             óptica de Freinet.

             Sus técnicas son:


             EL  TEXTO  LIBRE:  Consiste  en  que

             cada alumno realiza un texto a partir de
              sus  propias  ideas,  sin  tema  ni  tiempo
             prefijado.  Estos  textos  se  crean  para

             poderlos  compartir  con  los  demás,
               incluso con otras escuelas. Con el fin de
             poder  intercambiarlos  se  creó  la               LA  ASAMBLEA  DE  CLASE: Es  un
               correspondencia  escolar,  en  aquellos          espacio y tiempo destinado a plantear los
             momentos  mediante  carta,  hoy  en  día
                                                                problemas surgidos y buscar soluciones,
             utilizando  las  nuevas  herramientas  de          también es un espacio de planificación de
              las  que  disponemos  como  el  correo            proyectos     consensuados.      En    cierta
             electrónico o las redes sociales.
                                                                manera  podemos  encontrar  espacios
             LA REVISTA ESCOLAR: Se originaron                  similares,  dependiendo  del  colegio  o  del
                                                                docente, en las sesiones de tutoría
             con  las  producciones  infantiles  y  se
              realizaban a partir de la organización del    
             trabajo por parte del alumnado. Hoy en           LAS       CONFERENCIAS:            Pretenden
               día son muy comunes en las escuelas.             propiciar, en el marco del grupo–clase, las
                                                                críticas  a  la  realidad  por  parte  del

             BIBLIOTECA  DE  TRABAJO: consiste                  alumnado y su posterior estudio.
               en clasificar el material de la biblioteca   
             mediante las necesidades y la dinámica           LA CORRESPONDENCIA ESCOLAR: Es
               de uso de los alumnos. Además, ellos             el  intercambio  narrativo  entre  niños  y

             mismos se han de hacer responsables                maestro  sobre aspectos  de  la  vida  de  la

             de ordenarlo y comprobarlo                         escuela  y  de  la  vida  del  entorno:
                                                                costumbres,  tradiciones, trabajos,  formas
             PLANES DE TRABAJO: Basados en el
              principio  de  cooperación,  consiste  en         de  pensar,  incluye  textos  impresos,
             consensuar y planificar el trabajo que se          cartas, material audiovisual, etc.
                                                            
             llevará a cabo en el aula con los propios        EL  PERIÓDICO  MURAL:  Cada  semana
              alumnos. Una modalidad de trabajo que             se pone en la clase un mural dividido en
             está volviendo a surgir.
                                                                tres partes: critico, felicito, propongo. Los
                                                                niños/as  pueden  escribir  en  él  siempre
                                                                que los textos vayan firmados; se realizará

                                                                el debate sobre lo allí expuesto.          2
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34