Page 27 - 2018_16.1_Neat
P. 27

Referencias bibliográficas


                                                                                                                      27
            1.   Lau A. El nuevo movimiento feminista mexicano a finales   10.  Arisó  O,  Mérida  R.  Los  géneros  de  la  violencia. Una
                del milenio. En: Bartra E. et al. Feminismo en México ayer   reflexión queer sobre la <<violencia de género>>.
                y hoy. México: UAM;  2002. p. 11-42.                Barcelona: EGALES; 2010.
            2.   Lang M. ¿Todo el poder? Políticas públicas, violencia de   11.  Huacuz Ma. G. ¿violencia de género o violencia falocéntrica?
                género y feminismos en México. Iberoamericana [en   Variaciones sobre un sis/tema complejo. México: INAH; 2009.
                línea], 2003; vol. III (no. 12); 69-90. Disponible en:http://  12.  Saucedo I. Violencia de género en el ámbito doméstico:
                www.iai.spk-berlin.de/fileadmin/dokumentenbibliothek/  Una  propuesta  de  análisis  teórico  feminista.  En:  Ventura
                Iberoamericana/12-lang.pdf                          S. Eliminar obstáculos para alcanzar la igualdad. España:
            3.   Incháustegui T, Olivares E,  Riquer F. Del dicho al Hecho.   Fondo Social Europeo; 2005. p. 61-74.
                Análisis y Evaluación de la política de acceso de las mujeres   13.  Organización Mundial de la Salud (OMS).  Dando prioridad
                a una vida libre de violencia (2000-2009). México:   a las mujeres: recomendaciones éticas y de seguridad para
                Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia   la investigación sobre la violencia domestica contra las
                contra las Mujeres; 2010.                           mujeres. Suiza: Organización Mundial de la Salud; 1999.
            4.   Gobierno del Distrito Federal. Informe sobre violencia   14.  Gutiérrez J. Obstáculos en el acceso a la justicia de mujeres
                familiar de las instituciones del Gobierno del Distrito   que viven violencia. Estudios con Ministerios Públicos en
                Federal. México: Gobierno del Distrito Federal; 2008.  México. México: Académica Española; 2012.
            5.   Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar,   15.  Arfuch L., Rozados L., Cattaneo M.  Violencia contra
                1996. Disponible en: http://www.aldf.gob.mx/archivo-  las mujeres y discriminación sexista: un estudio
                d0d6213c0fb3a43b6061bcff9f497519.pdf                sociosemiótico. Ciencia, Docencia y Tecnología [en línea].
            6.   Gobierno del Distrito Federal. Ley de Acceso de las Mujeres a   2005;  XVI(31);  95-117.  Disponible  en:  http://www.
                una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal. México: Gobierno   redalyc.org/articulo.oa?id=14503103
                del Distrito Federal; 2008. Disponible en: http://www.aldf.gob.  16.  Izquierdo Ma. J. La estructura social como facilitadora
                mx/archivo-fde12a5698a6daa612f4515f386b1beb.pdf     de maltrato. En: Huacuz Ma. G. (coord.) La bifurcación
            7.   Crettiez, X. Las formas de la violencia. Buenos Aires:   del caos. Reflexiones interdisciplinarias sobre violencia
                Waldhuter Editores; 2009.                           falocéntrica. México: UAM; 2011. p. 33-57.
            8.   Huacuz Ma. G,  Saucedo I. Movimientos contra la violencia   17.  Infante L., López ML., Taeño P., Moreno M., Fernández M.,
                hacia las mujeres. En: Espinosa G. Lau A., editoras. Un fantasma   Macías C., Marugán B., Jiménez F. editores. La violencia
                recorre el siglo. Luchas feministas en México 1910-2010.   familiar: actitudes y representaciones sociales. Madrid:
                México: UAM-X/Conacyt/ Itaca/Ecosur; 2011. p. 213-242.  Asociación Pro Derechos Humanos, Fundamentos; 1999.
            9.   Izquierdo Ma. J. Estructura y acción en la violencia de género. En:
                Molas Ma. (Ed) Violencia deliberada. Las raíces de la violencia
                patriarcal. Barcelona: Icaria Editorial; 2007. p. 223-234.
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32