Page 31 - 2018_16.1_Neat
P. 31

forma de producir honor masculino, es decir,        demarcaciones que componen el entonces
            alimenta el acervo simbólico imprescindible         denominado Distrito Federal, 28 113 de un total
            para saciar la angustiante necesidad de             de 179 856 . De esa cantidad, el 24%, 6 747           31
                                                                             19
            demostrar que se es un hombre verdadero.            delitos fueron de alto impacto social, es decir que
                                                                correspondieron con averiguaciones por homicidios
            Mediante disciplinas de corte heteronormativo,      dolosos, secuestros y violaciones, lesiones y
            la escuela  favorece la difusión de patrones donde   distintas modalidades de robo a transeúnte,
            los varones son presentados como sujetos fuertes,   vehículo automotor y casa habitación, todos ellos
            duros, homofóbicos, heterosexuales y proveedores.   con violencia. El promedio diario de delitos fue de
            Sin embargo, estos modelos ya no concuerdan,        77, el más alto de entre las 16 delegaciones.
                                                                                                          19
            como antaño, con los escenarios actuales, ahora
            en permanente cambio e incertidumbre, esto          Para 2007, se registraban alrededor de 30
            no sólo en ámbitos económicos, sino también         bandas en activo, integradas mayormente por
            familiares.  Esta disociación enfrenta a los varones,   jóvenes e inclusive niños, cuyas actividades
            desde muy jóvenes a nuevos paradigmas ante los      tendían a vincularse frecuentemente con el
            cuales parecen responder frecuentemente con         crimen organizado, en labores de vigilancia
            expresiones que profundizan ejercicios violentos    del “territorio” o de víctimas de secuestro e
            o como señalan Figueroa   y De Keijzer,   con el    inclusive con actividades propias de sicarios.
                                     9
                                                    16
            gusto  por  los  riesgos  y  el  abandono  del  cuidado   Las bandas se localizaban principalmente en
            de sus cuerpos, entendiendo que se trata de         dos puntos, en las inmediaciones de Cabeza de
            prácticas cuyo resultado se produce como un cruce   Juárez y en la Sierra de Santa Catarina.  20
            de factores tanto económicos (crisis económica
            y precarización del empleo) como culturales         Por último, y en cuanto a datos que involucran
            específicos.                                        a la escuela, Iztapalapa, junto con Cuauhtémoc
                                                                y Miguel Hidalgo constituyen las delegaciones
            A continuación, se presentan algunos rasgos         con más altos índices de deserción escolar a nivel
            sociodemográficos de la delegación en donde         secundaria. Dependencias como la SSP, señalan
            se llevó a cabo el estudio. Más adelante, se        que las pandillas se conforman en promedio
            describe  cómo en una escuela  de Iztapalapa        por jóvenes que abandonaron la escuela en sus
            las condiciones de género, los reglamentos y        diferentes  etapas,  entre  ellas  la  secundaria,
                                                                                                              21
            lineamientos disciplinarios, así como los           personas que muy probablemente en el futuro, se
            niveles y distribución en el ejercicio del poder     relacionen con otras formas de la delincuencia.
            concretan distintos procesos heteronormativos
            y expresiones de violencia de género.
                                                                                       Metodología

                                  Algunos datos

                          sociodemográficos                     Para analizar la violencia de género y la
                                                                heteronormatividad en la escuela, se realizó una
                                                                investigación de carácter antropológico con una
                                                                metodología de corte etnográfico. El trabajo de
            Iztapalapa constituye la delegación más poblada     campo se llevó a cabo en una secundaria de la
            del país, con 1 815 756 habitantes y también la     delegación Iztapalapa. Durante el ciclo escolar
            que mayor densidad de población presenta, con       2014-2015 se efectuaron observaciones,
            16 026 hab/km .   Aunque alberga a la quinta        entrevistas a profundidad con el alumnado,
                             2 17
            parte de la población de la ciudad, su participación   personal docente, autoridades escolares, así
            económica no es proporcional, debido a que reúne    como conversaciones informales, se consultaron
            amplias franjas de población en pobreza y pobreza   documentos, tanto de procedencia oficial como
            extrema. En 2012, Iztapalapa concentraba 727        algunos elaborados por el alumnado o por el
            128 personas en pobreza, el 37% de su población,    profesorado, entre ellos: cuadernos, trabajos,
            así como 63 017 en pobreza extrema, el 3.2%,        escritos, planes de clase, reportes y documentos
            esto significaba que poco más del 40% de su         normativos.  El foco de atención estuvo puesto
            población se encontraba en situación de pobreza     en  los  alumnos  varones,  en  sus  interacciones
            o de pobreza extrema.                               y en las formas que asumía su relación con la
                                   18
                                                                institución escolar.
            En cuanto a seguridad e índices delictivos, en
            2014, la delegación registró la mayor cantidad
            de averiguaciones previas de entre las 16
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36