Page 11 - Manufactura Lean MEMO
P. 11
Instituto tecnológico de Comitán
Retardos del proceso
Es el tiempo que debe esperar un lote después de una operación finalizada, hasta que inicie el
siguiente proceso. Por ejemplo, el tiempo que debe esperar un pedido hasta que sea firmado
por el gerente.
Algunas soluciones para reducir el tiempo de ciclo consideradas en el diseño del producto,
manufactura y abastecimientos son las siguientes:
Diseño del producto: simplificar la línea de productos, al reducir el número de
características o variaciones en los productos o servicios y alinearlos con los
requerimientos de los clientes
Manufactura: modelar y simular los procesos para identificar desperdicios o muda y
probar la efectividad de cambios.
Abastecimientos: analizar la cadena de valor para identificar pasos del proceso y
prácticas logísticas que no agregan valor tanto en procesos anteriores o posteriores a
cadena de valor propia.
Los pasos a seguir para reducir los tiempos de ciclo son:
1. Formar un equipo de trabajo y crear un mapa de la cadena de valor para el proceso de
negocio en estudio.
2. Calcular el tiempo requerido para las actividades que agregan valor del proceso.
3. Identificar en el mapa de la cadena de valor, donde se puede reducir el tiempo de
ciclo. A través de una lluvia de ideas hacer que el tiempo total del proceso sea igual al
tiempo requerido para las actividades que agregan valor (paso anterior).
4. Identificar las restricciones del proceso y desarrollar un plan para eliminarlas o
manejarlas de manera eficiente.
5. Establecer métricas para identificar la localización, duración, y frecuencia de los
tiempos de espera asociados con este proceso.
6. Una vez establecido el plan para mejorar el proceso, medir la mejora.
7. Repetir este proceso para otros procesos ineficientes
4. Reducir los costos totales
Todos en la organización deben participar en este objetivo, es un error maximizar la utilización
del equipo de producción solo para crear sobreproducción, que incrementa las necesidades de
almacenamiento y decisiones de negocio.
La estructura de costos de la organización incluye costos fijos y variables, como sigue:
Av. Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnabaj, El Rosario C.P. 30000
Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail:
itc@itcomitan.edu.mx
www.itcomitan.edu.mx