Page 14 - Manufactura Lean MEMO
P. 14

Instituto tecnológico de Comitán


                                              EJEMPLO DE ÍCONOS DEL FLUJO DE PRODUCCIÓN.
                      1.  Departamento  o  proceso  de  manufactura.    La  parte  superior  del  ícono  muestra  el
                         nombre  del  departamento  o  el  proceso  a  ser trazado  en  el mapa.  La  parte  inferior
                         muestra los recursos, información o una técnica organización esbelta relevante.
                      2.  Fuentes  externas.  Éstas  incluyen  clientes  y  proveedores.  Trate  de  utilizar  clientes  o
                         proveedores típicos para trazar el mapa de los actividades.
                      3.  Caja  de  Datos.  Éste  es  un  lugar  para  información  clave  como  la
                         disponibilidad de las máquinas; número de variaciones de producto
                         que cada operación genera típicamente;  tiempo de cambio de producto; si cada parte
                         que produce puede ser programada diaria, semanal o mensualmente; tiempo del ciclo;
                         niveles  de  calidad.  Si  el  proceso  que  traza  está  basado  en  máquinas,  registre  la
                         eficiencia  global  del  equipo,  (OEE,  rate  en  inglés)
                         identifique  cual  operación  es  la  operación  restrictiva  o
                         restricción.
                      4.  Personal.    Muestra  el  número  de  empleados  requerido
                         para  realizar  una  operación.  Puede  utilizarse  “Personal  parcial”;  por  ejemplo,  “0.5”
                         significa  que  un  empleado  gasta  la  mitad  de  su  tiempo  realizando  una
                         operación particular.


                                     EJEMPLO DE ÍCONOS DE FLUJO DE MATERIALES.
                      1.  Movimiento  de  “empujar”  materiales  de  producción.    Muestra  el  movimiento  de
                         materia prima o componentes que son “empujados” por el proceso de producción en
                         vez de ser solicitados por el cliente.
                      2.  Movimiento de “jalar” materiales de producción. Muestra el
                         movimiento de materia prima o componentes que son solicitados por el cliente (es
                         decir, no son “empujados”).
                      3.  Movimiento automático de materiales de producción.  Indican
                         que  se  utiliza  la  automatización  para  mover  materia  prima  o
                         componentes de un proceso a otro.
                      4.  FIFO (First-in, First-out). Primeras entradas, primeras salidas en
                         español.  Indica  que  los  productos  necesitan  ser  jalados  y
                         entregados  en  un  esquema  de  primeras  entradas,  primeras  salidas:  los  artículos
                         remanentes más antiguos en un lote son los primeros en entrar al
                         proceso de producción.
                      5.  Envío ferroviario.  Muestra el movimiento de materiales por tren.
                         Asegúrese de mostrar la frecuencia de los envíos en su mapa.
                      6.  Envío  de  camión.  Muestra  el  movimiento  de  materiales  por  camión.
                         Asegúrese de mostrar la frecuencia de los envíos en su mapa.







                         Av.  Instituto Tecnológico Km. 3.5 Colonia Yocnabaj, El Rosario C.P. 30000
                           Comitán, Chiapas. Tels. 963 63 2 25 17, 963 63 2 62 70 e-mail:
                                               itc@itcomitan.edu.mx
                                               www.itcomitan.edu.mx
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19