Page 116 - Bibliografa de las lenguas quechua y aymar
P. 116
—
114 MUSEUM OF THE AMERICAN INDIAN
Algo mas podemos sacar de Nicolas Antonio. Desde luego, que Vega
nacio en America, hijo de espanol, y que profeso en la Orden de San Fran-
cisco y vivio en Lima. No dice que la Gramdtica que se le atribuye
fuese del idioma indico, dando como fuente para su cita a Wadingus.
VICTORIA {Fray Martin de) [15—]
200.—Arte y Vocabulario de la Lengua del Inca por fray
Martin de Victoria, del Orden de la Merced.
Pinelo-Barcia, Epitome, t. II, col. 721 : ((Fue el primero que redujo a Arte la Lengua
del Inca, con que se han convertido tantos, segun Calle en sus Noticias. . . .»
ViNAZA, n. 831.
VOCABULARIO [17—]
201.—Vocabulario de la lengua castellana, la del Inga y
Xebera.
35 folios.—Museo Britanico, Codice Add. 25.323.
((Preceden al vocabulario algunas reglas de ortografia.—La letra del texto, asi como
la de las muchas correcciones y adiciones (que son de la misma mano), es seguramente
de mediados del siglo XVII). Vinaza, n. 1018 [del P. Samuel Fritz, S. J., el editor].
VOCABULARIO [17—]
202.—Vocabulario breve aimara-castellano y castellano-
aimara.
MS. en folio, de 23 hojas escritas con letra clara, a dos columnas. Contiene este
vocabulario, aproximadamente, 1500 palabras.
Paris, Libreria de Maisonneuve, 25, Quai Voltaire, Catalogue d'ouvrages sur VAm'e-
rique, n. 153, num. 148, segun Vinaza, n. 1131.
ZEIVELA (RoQUE de) [i6— ]
203.—Catecismo en lengua Yunga o Quichua y Espaiiola.
Nicolas Antonio, Bibl. Hisp. Nova, t. II, p. 260: Expresa que Zeivela era un
clerigo y que «scripsit apud Indos, non edidit. ...»
Pinelo-Barcia, Epitome, t. II, col. 726.
Vinaza, n. 895, trae «Cejuela 6 de Zeivela, presbitero.))