Page 31 - LENGUAJES FORMALES AUTOMATAS Y COMPILADOS
P. 31

31


                  Conjuntos homogéneos: Cuando sus miembros o elementos que lo componen, pertenecen al
                  mismo tipo, clasificación o clase. Por ejemplo: un conjunto compuesto por letras únicamente, o
                  por números, etc.

                  Ejemplo:

                  A = {a, l, m, p, r}

                         El conjunto es homogéneo pues todos sus miembros son letras.

                  Conjuntos heterogéneos: Son aquellos conjuntos compuestos por miembros de diferentes tipos
                  o  clases.

                  Ejemplo:

                  B = {1, g, pathfinder, rojo}

                  Conjuntos  congruentes:  Dos  conjuntos  numéricos  son  congruentes  cuando  sus  respectivos
                  miembros se pueden poner en correspondencia uno a uno, de manera que la distancia entre ellos
                  se mantenga.

                  Ejemplo:

                  A = {2, 4, 6, 8, 10}
                  B = {7, 9, 11, 13, 15}

                  Así: 2  y 7;  4 y 9;  6 y 11;  8 y 13; 10 y 15 tienen todos ellos como distancia entre ellos, los 5
                  elementos.

                  Conjuntos no congruentes: Cuando entre dos conjuntos no se puede dar una correspondencia
                  entre los miembros de los conjuntos, de manera que la distancia entre ellos no sea constante, los
                  conjuntos se consideran no congruentes.

                  Ejemplo:

                  A = {2, 4, 6, 8, 10}
                  C = {5, 6, 7, 8, 9}


                  Nota: muchas veces se utilizan significados algo menos formales para describir conjuntos.
                  Por ejemplo, el conjunto de los números enteros mayores que diez, suele escribirse:
                  Z: conjunto de los números enteros.

                  A = {x ∈ z: x > 10}

                  Y el conjunto de los enteros pares,

                  B = {x: x = 2y, y ∈ z}
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36