Page 10 - PIAS2019JUNIO_Revista.
P. 10

Es importante recuperar el ser a través del saber, a partir del reconocimiento de las diferencias y procuración del
                 diálogo de saberes entre los actores que dinamizan sus contextos. Hacerlo, forma una ciudadanía consciente de

                 los retos globales y políticas de sustentabilidad enmarcadas en una relación integral, respetuosa y ética de lo
                 social con la naturaleza.


                 El PIAS tiene claro que el término “desarrollo sustentable” es polisémico y a su vez contradictorio al tener un
                 marcado  acento  desarrollista  que  prioriza  lo  económico  y  lo  asume  como  “aquel  desarrollo  que  atiende  las

                 necesidades  de  las  generaciones  presentes  sin  menoscabar  las  necesidades  de  las  futuras  generaciones”
                 (Bruntdland, 1986. En Elizalde, 2003, pág: 1). Es una definición ambigua que ha reducido a la naturaleza solo en

                 su capacidad de carga para sostener las necesidades generacionales o como bien lo menciona Gudynas, una
                 sustentabilidad débil que solo reduce a la naturaleza en términos instrumentalistas y de servicio ambiental.


                 Al ser reducido y contrapuesto el campo de acción del término “desarrollo sustentable” por la influencia de un
                 modelo de desarrollo basado en la producción, el PIAS asume una perspectiva crítica de la sustentabilidad desde

                 diferentes dimensiones como lo menciona Elizalde:

                     •  Sustentabilidad ecoambiental

                     •  Sustentabilidad económica

                     •  Sustentabilidad cultural
                     •  Sustentabilidad política

                     •  Sustentabilidad social

                 Todas estas dimensiones son interactuantes, interrelacionales y ninguna está por encima de otra, por el contrario,

                 son dimensiones complementarias que al ser compartidas y abordadas se generan insumos para la construcción





                                                                                                                                                8
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15