Page 6 - PIAS2019JUNIO_Revista.
P. 6
Pág: 23) y del programa orientado a “desarrollar un ambiente institucional de respeto e integración, donde se
promueva la convivencia universitaria a partir de procesos de equidad, inclusión y cuidado al ambiente” (Ibídem:
30). Aspectos que se pretenden llevar a cabo a partir del diseño y desarrollo del Programa Institucional de
Universidad Sustentable.
Dicho marco de referencia institucional, es punto partida para la conformación del PIAS quien se perfila hacia la
construcción y el desarrollo de la sustentabilidad en la comunidad universitaria y su entorno socioambiental, y
asume el código de ética de la Universidad Autónoma de Nayarit al plantear valores ecológicos de un pensamiento
ambientalista, referenciado en el apartado de conciencia ecológica y cuidado al ambiente (UAN, 2019. Pág: 9 y
10).
El PIAS plantea cuatro ejes importantes: 1) Educación y comunicación
ambiental, 2) Gestión ambiental y eficiencia energética, 3) Movilidad y
entornos universitarios sustentables y 4) Economía solidaria y soberanía
alimentaria. Desde su vocación tienen incidencia en las funciones
sustantivas de la universidad en materia de docencia, investigación y
vinculación-extensión, enfocando sus esfuerzos de la siguiente manera:
1) La formación de un pensamiento ambiental desde una perspectiva de
complejidad y crítica sobre las formas de relación sociedad-naturaleza
tanto en estudiantes, docentes y administrativos.
2) El logro de un campus responsable con prácticas ambientales
responsables y con una gestión ambiental y eficiencia energética que
4