Page 11 - PIAS2019JUNIO_Revista.
P. 11
colectiva de sociedades sustentables articuladas a las necesidades del contexto socioambiental. Situación que
genera las condiciones para transitar hacia una sustentabilidad fuerte o súper fuerte donde los procesos de
relación sociedad-naturaleza son de reconocimiento, valoración y aprovechamiento respetuoso.
Tales precisiones teóricas ayudan al PIAS a enfocar sus esfuerzos en la formación de una cultura ambiental
universitaria reflexiva, crítica y propositiva que tiene presente las necesidades y compromisos asumidos desde los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como las exigencias del campo de la educación ambiental y la
sustentabilidad. Aspectos que se verán reflejados en cada uno de los ejes que compone el programa.
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL PIAS
Fortalezas
§ Voluntad política para llevar a cabo el programa
§ Experiencia y conocimiento en diversas áreas de interes ODS
para el PIAS por parte de docentes universitarios
§ Apertura al diálogo y a la construcción en colectivo
§ Capacidad para la gestión externa de recursos
§ Vinculación con sectores público y privados en materia ambiental
9