Page 7 - PIAS2019JUNIO_Revista.
P. 7

permita a la institución el ahorro de energía y agua, mitigación de sus impactos ambientales y el diseño de
                         infraestructuras sustentables.

                     3)  La generación de conocimientos con pertinencia social para mejorar las condiciones socioambientales del
                         estado.

                     4)  La vinculación de los universitarios con su entorno a través de la puesta en marcha de programas y/o
                         proyectos enfocados a la resolución de problemáticas socioambientales y el emprendimiento de acciones

                         colectivas atravesadas por la perspectiva de sustentabilidad articuladas a los contextos locales.

                 Por lo tanto, el Programa Institucional de Ambiente y Sustentabilidad retoma los procesos de cada una de las

                 funciones sustantivas, para ejercer la sustentabilidad en todas las dimensiones de la vida universitaria.





                 FUNDAMENTACIÓN	TEÓRICA
                 Las Instituciones de Educación Superior (IES) por su razón formadora y de contribución social han reforzado su

                 compromiso mediante la oficialización de acciones en el marco de agendas ambientales, en diversos niveles de
                 incorporación y estrategias a lo largo de la historia.


                 En ese sentido, la Universidad Autónoma de Nayarit asume los acuerdos generados desde la Asociación Nacional
                 de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), al incorporar la dimensión ambiental en su plan

                 de desarrollo institucional y en diversos programas estratégicos que enfatizan lo ambiental y la sustentabilidad
                 como ejes transversales de sus funciones sustantivas.










                                                                                                                                                5
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12