Page 34 - Debate anti-utopico
P. 34

34                                             Debate Anti - utópico



                  al discurso emocional para, supuestamente, cambiar o beneficiarse del
                  descontento masivo en contra de tres gestiones gubernamentales de la
                  izquierda representada en el PT.
                     Uno de los pilares que sostienen la orientación globalizadora en Brasil
                  es el proyecto denominado Iniciativa para la Integración de la Infraestruc-
                  tura Regional Sudamericana (IIRSA), diseñado con el fin de profundizar
                  la integración física, energética, redes de transporte, comunicaciones e
                  incluso promover un nuevo tipo de ambiente político institucional. IIRSA
                  está empezando a dar resultados, pero dentro de un marco geopolítico
                  que aumente el comercio dentro América Latina y donde Brasil pueda
                  importar recursos naturales de otros países sudamericanos para después
                  vender bienes de consumo en toda la región.
                     Por lo tanto, en el año 2014 no importaba si Rousseff era reelegida
                  como presidenta o si Neves capturaba el gobierno. Cualquier liderazgo
                  presidencial en Brasil está en la obligación de proseguir y fortalecer los
                  proyectos de un tipo de empresariado mundial que se conecte directa-
                  mente con el capital internacional, una gran fuerza con la capacidad de
                  invertir en la infraestructura sudamericana cuyo propósito supremo sea
                  facilitar la explotación de recursos naturales hacia diferentes países por
                  fuera de América Latina.
                     Es por esto que el grupo financiero más grande de Brasil, XP
                  Investimentos, está desarrollando negocios en aquellos mercados que
                  son considerados como escenarios potencialmente millonarios de la
                  región, por ejemplo, Perú, Chile, Colombia y Argentina. Las estrate-
                  gias internacionales de Brasil tienen la finalidad de promover a sus élites
                  económico-empresariales, quienes están íntimamente asociadas al capi-
                  tal internacional para aprovechar las perspectivas globalizadoras de la
                  región, es decir, favorecer al capital extranjero gracias al mercado mun-
                  dial y encumbrar a Brasil como el actor dominante en las Américas.
                     Cualquier cambio de liderazgo presidencial es importante para la
                  política doméstica, pero hacia afuera en medio de la globalización, las
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39