Page 8 - Mediavilla-C-Caligrafia
P. 8
La escritura del Renacimiento . ......................... ... ... . ......... . 187
Nacimiento de la escritura humanística La influencia de Poggío Bracciolini
La difusión de la escrilllra hu manística - La humanística tipográfica - La humanística
cursivu - Arrigi y la cancilleresca - La c11rsiva de Niccolo Niccoli - Maestro Palatino -
Los milc;,trns ca l ígrafo~ cspal'toles.
Los maestros flamencos ... .. ... ... ... . ... .......... ...... ...... .... ... . . 213
El siglo de oro de la c<1ligrafía neerlande~" - Los precur;,ore) - Los primero) maestros
jan van den Veldc - Frb1us y su tiempo - Gcorges de Carpentier- Los preceptores
del maestro Van den Vrlclc Cómo confeccionar una bucn¡1 pluma - Oife1C'ntcs clases
de tinta<> según Jan van den Velde.
Los maestros de los siglos xv11 y XVIII . . . . . . . .......... .. ........ • ........ 227
La redonda- La basta1da La coulée- La letra inglesa Lucas Materot y lo:, orígenes
de lc1 lt'tra inglesa- La influencia neerl,mdesa- Los precursores inglesc) - La letTa
inglc·sa clásica - L<l lt·t ra inglesa y la revolución indust rial - L~ letra inglt·s~ en rl siglo
xx - El arabesco.
La renovación de la caligrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
La renovación ingle;,a La influencia dt• Edward Johnston - El entusiasmo ;unericano -
L01 Estucla alemana - La sit11ación en Europa del norte - La proresión del calígr11fo -
El lugar de la caligrafía en la actualidad.
De la caligrafía a la abstracción .......... ........ .. .. .................... 275
Las nodoncs de objetividad y subjetividad- La percepción óptica- Cl ojo humano
compar<~clo con el de los animales - Mecanismos internos que rigen el acto caligráfico-
El an~lisis de la forma - Las características de la forma liJ forma en la composición -
El ri11110 <'O la compo~iciéJn- Caligrarí<l y pintura abstracta - Definición e in1portancia
clt:!l .trie abstracto - La ínnuencia de la Billlhilus - Anál bi~ y respuesta de la
abst rarción caligráficil.
Conclusión ... ........... ........ ..... .................. ........ ... ..... 307
Glosario ................ .. ............ . . .. ........... . ........ .. ....... . 309
Cronología . . ... ............ ... ............ .. ... ....... ... ...... . .. . .... 3 1 s
Evolución de la escritura ............. .. ............... . .................. 318
Bibliografía . ....................... . ....... . .... . .. .. ....... . ........... 32 1
ll istol'ia de la letra. rultlll'a general - Epigraria- Mantmlrs de paleogralia
Recopilación de facsímiles- La escritura lati na en la Antigüedad - Escrituras
insul¡¡res, prccarolina~. carolinas - La~ escrituras góticas - La escritura humanística
Caligraría del siglo xv11 a nuestro~ día:. Caligrafía, pintUia abstracta- Mimatura y
decoración del libro - Tintas, colore;, y pigmentos - Obras bibliográfica) - Cirras y
puntu;1ción - Codicologf¡,¡ - Obras sobre las abreviatur.ts - PeriódicO!> y revi!>tas -
Antiguos tratados de cnligr;~fía.
Direcciones útiles .......... .. ... . .......... . .. .. .................. .. .... 333
Relación de láminas de estudio
La capital romana..... . .... - . .... . . 89 La g6t icn de 1 ractura ..... •....... .. 1 ü7
CapitAl romana muy fina ...... . . . .... 93 La gótica de su ma .... . ... .. . ....... 173
La capital quadrata . . . .... . . .. . ...... 97 Lc1 rursiva gótica . ....... . .... .. , . . 177
La r(•stíca .. .. . . .. . .. .... ... ... ... 109 L.t gótica bastarda . . . . . • . . . . . . . 179
La unc1al romana. . . .. ... . .... 127 la e~critura humani~tica . .. •. , . . .... 193
La unciill de los siglos VI y vu . . . . . . . 1 3 1 La cancilleresca .......... .. . .• . .. .. t97
L<1 semiuncial i rlandc~a .. .. ........ . 135 Lil w rsiva contemporánea . . . . . . . . . .209
La carolina . . . ..... ................. 143 L•1lctra flamcncil (Orrientc .. ..• ...... 219
La c•snitura merovingi<~ .............. 147 La n•donda... . ... .. ....... . . . . 229
La gótica de textura (~iglo xtv) ........ 1 S 3 La inglesa... . .. . .. .. .. . • • . .. ..237
La góltca de textura (siglo xv) . . .•... . 161 La cursiva gestual .. . .... ., . . .. . .. 271